Luego que delincuentes entraran a dos CESFAM
de la ciudad de Osorno para robar especies en uno y causar daños en el segundo,
el diputado de la UDI y miembro de la comisión de Salud, Daniel Lilayú anunció que
ingresará una indicación en la próxima Ley de Presupuesto que ingresará el
Ejecutivo, para que se incorporen recursos para mejorar las condiciones de
seguridad de estos centros asistenciales en todo el país, considerando además
lo ocurrido hace pocas semanas atrás en los CESFAM ubicados en Puente Alto y
Granja Sur.
Para el legislador, se torna “urgente la
instalación de cámaras de seguridad y alarmas que permitan identificar y
disuadir el actuar de delincuentes que han intentado de infundir temor en
profesionales y usuarios de la salud primaria en los últimos días, ya sea para
ultimar a víctimas de bandas rivales o simplemente para poder robar insumos que
son muy importantes para la atención de pacientes”.
“El gobierno ha perdido la batalla contra la
delincuencia y el crimen organizado en las calles y ahora, también está
perdiendo esta lucha al interior de los centros de salud, donde las condiciones
propias de su infraestructura, dejan a los usuarios y pacientes en una posición
bastante vulnerable en caso de que entren antisociales armados”, acusó Lilayú.
A su vez, el parlamentario recordó que le ha
pedido al Ejecutivo que “incorporen a los CESFAM como zona clave en la ley de
Infraestructura Crítica que actualmente se está analizando en el Senado”.
“No nos podemos quedar de brazos cruzados
ante el aumento de la violencia y la delincuencia en el país, especialmente
cuando estamos hablando de espacios donde los pacientes debieran sentirse
seguros, al igual que sus profesionales, que no sólo están cuidando la salud de
los usuarios, sino que también ahora deben velar por su propia integridad
física y psicológica”, concluyó el diputado Lilayú.
0 Comentarios