El consejero regional por Osorno y presidente de la
Comisión de Obras en Conflicto del Consejo Regional, Francisco Reyes, destacó
la gestión que permitió que la provincia pudiera quedar al día con los
proyectos que están pendientes del Fondo Regional de Inversión Local (FRIL), y
que para 2024 sus siete comunas obtengan un financiamiento que asciende a los
2.875 millones de pesos.
“Desarrollamos un seguimiento fuerte y una fiscalización permanente. Aquí
estuvimos en cada comuna, en terreno, conversando con los alcaldes,
identificando los puntos complejos de abordar, identificando cada comuna con
algún verificador que daba cuenta de un semáforo, por ejemplo, rojo o amarillo.
Se establecieron los contactos con los equipos técnicos, se puso en
comunicación el equipo técnico municipal con el Gobierno Regional y hemos
sacado adelante cada uno de los proyectos que estaban trabados. Hoy día se han
puesto nuevamente en proceso de retomar esas obras paralizadas y los municipios
han logrado obtener nuevamente recursos para el 2024 e iniciar nuevas obras. Se
ha trabajado el equipo con fiscalización, con seguimiento desde esta comisión
que presido y obviamente eso nos tiene muy contentos”, expuso Reyes.
Lidera el ranking la comuna de Puerto Octay con casi 564 millones de pesos
obtenidos entre proyectos en licitación y trámite para licitar; seguido de
Purranque con más de 511 millones en proyectos ya licitados. A continuación,
Puyehue y Río Negro con casi 388 millones cada una; San Juan de la Costa y San
Pablo con casi 379 millones de presos apalancados; y Osorno, que, por ser comuna
de otras características, se asignaron recursos por más de 266 millones de
pesos en proyectos FRIL.
“Todas las comunas de la provincia podrán
acceder a los fondos regionales de inversión local, los FRIL 2024, y eso
significa que se apalancaron nuevos recursos por un número superior a los 2.875
millones de pesos fuimos persistentes fuimos insistentes la tarea no siempre
fue grata, pero aquí están los resultados”, precisó el consejero Francisco
Reyes.
“Satisfechos con la gestión de cara a la comunidad y también de cara a los
municipios y subequipos técnicos. A veces fiscalizar, apurar, no resulta grato
para todo, pero había que hacerlo. Gestionar es parte de nuestro rol, es parte
del trabajo de esta comisión que yo presido y es el resultado también del
trabajo conjunto que debemos hacer desde el Estado en favor de la comunidad.
Este trabajo también evidencia lo persistente que hemos sido y el compromiso
permanente de dialogar y la voluntad de diálogo con todos los actores
políticos, con todos los municipios, más allá de su color político o su
partido. Logramos que se revierta esta situación y hoy día todos los municipios
van a poder acceder a fondos 2024, lo que claramente para la provincia es una
gran noticia”, aseveró el consejero.
Detalle provincial Fril por comuna
(Cuadro)
0 Comentarios