Con la finalidad de
entregar detalles de la segunda convocatoria de postulación
al subsidio eléctrico en la región de Los Lagos, la seremi de Gobierno, Danitza
Ortiz, junto a la seremi de Energía, Liliana Alarcón, encabezaron la actividad,
donde también estuvo presente el seremi del Trabajo y
Previsión Social, Ricardo Ebner, y el director regional de Chile Atiende,
Marcelo Álvarez.
La seremi Danitza Ortiz
comentó que esta iniciativa es un hecho concreto para aliviar la carga
económica de las familias que pertenecen al tramo más vulnerable del Registro
Social de Hogares (RSH). “Con el primer proceso, alcanzamos 1,6
millones de hogares beneficiados, pero además existe un compromiso del
Ministerio de Energía de aumentar la cobertura de este subsidio eléctrico de
llegar a la totalidad del 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares de
un estado más presente frente a las alzas de electricidad. La invitación es que
conozcan todas las vías oficiales y aquellas personas que ya fueron
beneficiadas con el subsidio, tengan la tranquilidad de que no tienen que
volver a postular, porque los datos serán actualizados”.
Mientras
que la seremi Liliana Alarcón detalló que “estamos iniciando el segundo proceso
de postulación al subsidio eléctrico. Para quienes fueron beneficiados en el
primer proceso y siguen cumpliendo los requisitos exigidos, la postulación será
automática. Por ejemplo, en el caso de un cambio de domicilio, la plataforma www.subsidoelectrico.cl
está habilitada hasta el 06 de noviembre para modificar ciertos datos. En tanto, los nuevos solicitantes deberán ingresar sus datos para entrar
a un registro de solicitudes, el cual estará
sujeto a la disponibilidad presupuestaria, a través de la misma
plataforma o de manera presencial en Chile Atiende”.
Alarcón recalcó que los
requisitos son pertenecer al 40% más vulnerable
del RSH al 1 de octubre y estar con la cuenta al día. Asimismo, sostuvo que esta iniciativa llegará
con una ayuda concreta a los pacientes electrodependientes. “Todas las personas
que se encuentren en el Registro de Personas electrodependientes y en el RSH,
independiente de su tramo de calificación socioeconómica, podrán solicitar el
beneficio en www.subsidioelectrico.cl”.
El
seremi Ricardo Ebner se refirió al trabajo conjunto entre los distintos
servicios públicos para apoyar a las familias en el proceso de postulación. “Es
importante destacar la labor de Chile Atiende con sus distintas oficinas en la
región, cubriendo gran parte de nuestro territorio, además de los canales de
atención virtuales, lo cual permitió que el proceso fuera alcanzable para
todos, como los adultos mayores, jefas de hogar o cuidadoras”.
Por
último, el director regional de Chile Atiende detalló que “en el primer llamado
de postulación tuvimos un tremendo esfuerzo con todas nuestras plataformas en
la región, ya que se hicieron operativos los sábados y se recorrieron los
territorios. En este momento, estamos trabajando para apoyar a las familias en
este nuevo proceso, tenemos seis oficinas a nivel regional. Durante la primera
etapa, 40 mil personas consultaron en la región, respecto a las posibilidades
del subsidio, y hoy estamos preparados para responder en nuestras distintas
plataformas, como redes sociales, nuestra red virtual o llamar al 101. Además,
invitamos a las personas que cambiaron sus direcciones, a actualizar sus datos
con Chile Atiende”.
Detalles del proceso
En la primera convocatoria, en la región de
Los Lagos postularon 95.556 personas, de las cuales, 93.896 postulantes
obtuvieron el subsidio y accedieron a un descuento en su boleta de
electricidad, es decir, un 98% de los postulantes se adjudicaron el subsidio
eléctrico en la región de Los Lagos y recibieron el descuento correspondiente
al segundo semestre de este año en la facturación correspondiente a septiembre.
El segundo proceso de inscripción para obtener el subsidio eléctrico se extenderá por 30 días, entre el 7 de octubre y el 6 de noviembre de 2024, y está dirigido a los hogares pertenecientes al 40% más vulnerable del Registro Social de Hogares (RSH) y que se encuentren con su cuenta al día o con un convenio de pago al momento de la adjudicación.
La inscripción de los actuales beneficiarios
y que no han cambiado sus condiciones (se mantienen en el 40% más vulnerable del RSH y tienen su cuenta al día) será automática. En este caso, sus datos serán precargados y
tendrán preferencia para recibir el subsidio durante
el primer semestre
de 2025. En caso de que hayan cambiado de dirección, deberán actualizar
su número de cliente en la plataforma www.subsidioelectrico.cl
Canales de atención
•
En el sitio web www.subsidioelectrico.cl
•
Servicio de atención
telefónica 600 6000 732 para llamar desde celulares o teléfono fijo.
•
Direcciones regionales de
la SEC o seremias de Energía en todo el país.
•
Todas las plataformas de la
red ChileAtiende (201 sucursales, video llamada o call center).
•
WhatsApp +569 90000236
Requisitos
1.-
Los/as solicitantes deben vivir en hogares pertenecientes al tramo de 40% mayor
vulnerabilidad en el Registro Social de Hogares (RSH) al 1 de octubre.
Tendrán
prioridad los hogares con:
Al menos un integrante
sujeto de cuidados (niños/as y adolescentes, personas con discapacidad o
personas con dependencia funcional).
Al menos un integrante
identificado como persona cuidadora.
Al menos una persona
adulta/o mayor.
2.-
Para recibir al beneficio es necesario estar al día en la cuenta de
electricidad o contar con un convenio de pago al 21 de noviembre de 2024. Las
personas pueden solicitar el beneficio si están morosas, pero deben tener
regularizada su cuenta a la fecha antes indicada.
0 Comentarios