Luego de un comunicado
emitido desde el interior del Servicio de Alta Resolución de La Unión, el
alcalde subrogante, Patricio Contreras Cárcamo, se mostró en desacuerdo con lo
expresado por los funcionarios, puesto que según indica: “el municipio no puede ser responsable de esta
falta de inyección de recursos. Desde el Departamento de Salud se ha solicitado
un aumento en el convenio vigente, pero aún estamos sin respuesta. Eso nos
lleva a tener que traspasar recursos desde el municipio, para que el SAR pueda
seguir funcionando, pero los recursos no son infinitos”.
Respecto a los problemas
con la ambulancia, desde la Municipalidad de La Unión se postuló al Gobierno
Regional un proyecto para poder renovar este móvil, el cual según indican está
en proceso de licitación la cual cierra en el mes de noviembre. "Ante la falta de recursos traspasados
por el Ministerio de Salud, nos vemos obligados a hacer gestión y conseguimos
el financiamiento para una nueva ambulancia con recursos del Gobierno Regional.
En ese sentido, sólo nos queda destacar la labor del Departamento de Salud y aún
cuando comprendemos la preocupación de los funcionarios que firman la
declaración, nos estamos haciendo cargo de un problema que no lo origina la
Municipalidad de La Unión y los inconvenientes mecánicos de la actual
ambulancia quedarán atrás"
Finalmente, Contreras
agregó que, “la responsabilidad central
del municipio radica en el sistema de Salud Primaria, por lo que exigimos más
apoyo del MINSAL para operar estos otros dispositivos que nos han delegado para
apoyar el Servicio de Urgencias”.
0 Comentarios