Dirigentes, vecinos y autoridades
locales pidieron acelerar los trabajos para dar una solución definitiva a los
vecinos de ese sector en materia de trÔnsito desde y hacia La Unión.
En una concurrida reunión
desarrollada este martes en la sede social del sector Choroico, autoridades del
Ministerio de Obras PĆŗblicas dieron a conocer parte del cronograma que se estĆ”
siguiendo en el marco de la habilitación de una nueva calle de servicio que
conectarĆ” la Ruta 5 Sur con un camino interno que desemboca en la ruta a Rapaco
- La Unión, los que permitirÔ evitar el pago de peaje a los vecinos que han
realizado esta solicitud durante aƱos.
En la reunión, participó el
alcalde AndrĆ©s Reinoso; las concejalas Eliana Azocar y Ćrica Paredes; el
senador Alfonso De Urresti, el diputado Marcos Ilabaca; representantes del MOP
en la zona, dirigentes sociales y vecinos. En dicha instancia, los profesionales
de Obras Públicas explicaron que estos trabajos estÔn siendo desarrollados en
virtud a un Decreto Supremo firmado el 28 de mayo por el Presidente de la
RepĆŗblica, el cual establece un plazo de cuatro meses para el desarrollo de las
obras por parte de la sociedad concesionaria de la ruta.
Sin embargo, ante el requerimiento
de las autoridades locales, parlamentarios y vecinos del sector, se ha estado
trabajando para adelantar la entrega de esta infraestructura al mes de julio,
dado que los trabajos comenzaron de manera previa a la total tramitación del
decreto antes mencionado, por lo que se estima una pronta apertura de esta
esperada obra.
En la ocasión, las autoridades
aclararon a la comunidad que esta calle de servicio, junto con beneficiar a los
vecinos de Choroico y alrededores, serĆ” de libre uso para todo vehĆculo. Ante
ello, el alcalde AndrƩs Reinoso junto con los dirigentes plantearon reparos
respecto a cómo afectarÔ al estado de la ruta interna el trÔnsito de maquinaria
pesada; en ese sentido, se planteó que existen facultades en los Gobiernos
Regionales para establecer restricciones de trÔnsito en atención a temas de
seguridad vial, opción que serÔ impulsada por la Municipalidad para realizar
una presentación que solucione esta problemÔtica.
En ese contexto, el alcalde de La
Unión, AndrĆ©s Reinoso sostuvo que “hoy dĆa hay que cumplir con algunas
normativas para que los vecinos empiecen a transitar por esta ruta alternativa.
La gran preocupación de los vecinos es que tiene que haber un tema de
regulación para evitar que se dañe tanto el sello asfÔltico de la ruta interna
por el paso de camiones. Desde el municipio se van a hacer gestiones con el
gobernador para poder destrabar esta situación y que en el futuro este camino
no tenga trĆ”nsito de camiones de alto tonelaje”.
Rosario Coronado, presidenta de la
Junta de Vecinos de Choroico, manifestó su satisfacción por la importancia que
tendrĆ” esta calle de servicio para la comunidad local. “HabĆamos empezado un
poco desilusionados, pero vemos que hay reglamentos que cumplir y esperamos que
antes de agosto estƩ lista esa carretera y tengamos la libertad de andar sin
problemas, de no cruzar en peligro y por una comunidad que lo ha estado
esperando mucho tiempo”.
Finalmente, el diputado Marcos
Ilabaca expresó que “la noticia es un tremendo aliciente, hoy dĆa tenemos un
documento legal, que es un decreto supremo, que compromete ciertos plazos y,
tal cual nos ha informado el Ministerio de Obras PĆŗblicas, las obras han sido
adelantadas, por lo tanto, podemos tener una luz de solución de aquà a finales
de julio. Eso es una tremenda noticia para todos los vecinos de Tronlico,
Auquinco y Choroico. Mi rol va a ser que se cumplan los plazos comprometidos y
se dĆ© la solución tan anhelada por los vecinos durante aƱos”.
0 Comentarios