La instalación de
sistemas de agua potable domiciliaria rural sigue en plena ejecución en San
Juan de la Costa, beneficiando actualmente a 49 familias con tecnologĆa
impulsada por energĆa fotovoltaica. Este innovador proyecto es parte de una
serie de iniciativas que la Municipalidad de San Juan de la Costa estĆ”
implementando en diversas localidades, incluyendo Loma de la Piedra, Los
Hualles, Carrico, Domopulli, Monteverde y RucamaƱio, entre otros sectores.
El proyecto se centra en
la construcción o mejoramiento de pozos de agua o vertientes que abastecen
estanques instalados junto a las viviendas. El sistema es autosuficiente, ya
que no depende de la red elƩctrica, sino que utiliza una bomba solar alimentada
por paneles fotovoltaicos. Adicionalmente, incorpora un filtro y un clorador
para garantizar la potabilidad del agua.
La inversión en estos
proyectos alcanza aproximadamente los $700.000.000, financiados por la
SubsecretarĆa de Desarrollo Regional y Administrativo (SUBDERE). Esta
iniciativa busca proporcionar una solución definitiva al problema del
abastecimiento de agua, que actualmente afecta a miles de familias en la región
y que dependen del suministro mediante camiones aljibes.
El alcalde de San Juan
de la Costa, Bernardo Candia, destacó la eficiencia y el bajo costo del
sistema: “Este es un sistema bastante, yo dirĆa, eficiente, barato y que le
resuelve el tema del agua potable domiciliaria a una familia. El sistema
funciona con una motobomba que se nutre de energĆa solar y esa agua es
impulsada, explorada y por lo tanto estamos resolviendo un problema que es cada
vez mĆ”s creciente en todo el paĆs”, declaró Candia.
“Nosotros estamos
trabajando con un sistema de agua potable a travƩs del mejoramiento de norias,
es decir, los pozos que utilizan las familias. Hoy, gracias a este sistema,
pueden generar agua potable para consumo del hogar con cero costos asociados”,
añadió el alcalde.
Se trata de un proyecto
que se ha expandido en la comuna, abarcando diversos sectores como parte del
plan municipal para proveer de agua potable a los sectores mƔs aislados a
travĆ©s de un sistema eficiente y sostenible de recursos hĆdricos.
0 Comentarios