Con las advertencias sobre la inminente ola de calor que se espera esta semana en gran parte de la zona centro sur de nuestro paƭs, donde se pronostican niveles extremos de temperatura, es imperativo considerar ciertas recomendaciones para hacer frente a las condiciones climƔticas.

 

En este contexto, Juan Pablo Espejo, nutricionista y jefe de la carrera de Nutrición y DietĆ©tica de la Universidad de O'Higgins[SDGC1]  (UOH), destaca la importancia de tomar precauciones frente a las altas temperaturas, expresadas a travĆ©s de consejos prĆ”cticos para enfrentar episodios prolongados de calor extremo.

 

"Es crucial evitar consumir comidas abundantes y pesadas, dado que el proceso digestivo genera calor. Este fenómeno explica en parte por qué, como respuesta adaptativa, en el verano nuestro cuerpo tiende a reducir el apetito, priorizando el control de la temperatura corporal al disminuir la producción de calor derivada de la digestión", señala Espejo.

 

En relación con la prevención de golpes de calor, Espejo subraya la importancia de la hidratación adecuada: “Beber agua de manera constante es clave para resistir el calor. EstĆ© atento a las seƱales de sed y asegĆŗrese de llevar siempre consigo una botella de agua para mantenerse hidratado a lo largo del dĆ­a. Es relevante evitar consumir sustancias diurĆ©ticas, ya que pueden contribuir a que nos deshidratemos al aumentar la producción de orina. Por lo tanto, estos dĆ­as deberĆ­amos evitar el cafĆ©, bebidas alcohólicas y las bebidas energĆ©ticas, ya que tienen cantidades elevadas de cafeĆ­na”.

 

A pesar de la recomendación general de consumir dos litros de agua diarios, es fundamental destacar que las necesidades de hidratación varían según factores como el género, niveles de actividad física, condiciones médicas, tamaño corporal y edad.

 

Espejo también enfatiza el aumento en el consumo de frutas y verduras, ya que "a diferencia de los alimentos procesados, estas contienen cantidades significativas de agua. Frutas como los frutos rojos, melón, y verduras como pepino, tomate, apio y pimentón son excelentes opciones. AdemÔs, al no requerir cocción, contribuyen a reducir la generación de calor en el hogar".

 

Estas recomendaciones son esenciales para enfrentar de manera inteligente y saludable las condiciones extremas de la ola de calor, asegurando la protección y el bienestar de toda la comunidad.