En dependencias de la Cámara de Comercio e
Industrias, Servicios y Turismo de Osorno se llevó a cabo la reunión donde el
senador Carlos Ignacio Kuschel, escuchó las distintas problemáticas que ha
debido afrontar la Agrupación de Emprendedores Unidos de la comuna.
Comercio ilícito,
seguridad pública, deuda tributaria post pandemia, asignación de fondos
económicos a las PYMES como Fogape, Corfo y Sercotec, fueron solo algunos de
los temas que se conversaron en la reunión que sostuvo el senador Carlos
Ignacio Kuschel con dirigentes de la agrupación Emprendedores Unidos de Osorno.
El parlamentario de la
región de Los Lagos, dijo entender que, “todo está dañado, el nivel de los impuestos,
de los permisos; las dificultades administrativas tributarias a que se somete
el comercio establecido hace que exista mucho comercio ilegal. Por lo anterior
realizaremos gestiones con el ministerio de Hacienda, Impuestos Internos,
municipalidad, ya que en Osorno la situación es más grave por la sucesión de
dificultades, tales como la crisis del agua, estallido social y pandemia”.
Referente al tema de la
seguridad, Kuschel indicó que se ha enfrentado con poca decisión, “los delincuentes,
las bandas organizadas han ido en aumento, en algunos sectores tienen
intimidados a los vecinos y éstos no se atreven a denunciar, entonces se
requiere que las autoridades y las policías escuchen a los ciudadanos cuando se
presenten situaciones delictuales”.
Por su parte, la
presidenta de la Agrupación de Emprendedores Unidos de Osorno, Miriam
Santibáñez junto con valorar la visita del senador señaló que, “la situación va
de mal en peor, lo cual genera una sensación para nuestros clientes de
inestabilidad, lo mismo pasa en el barrio Lynch, Mercado, entre otros”.
La dirigente de la
Agrupación dijo que han tenido una baja entre un 30 a un 35% en las ventas en
los últimos meses y, “hay muchas cosas que mejorar, pero lamentablemente si el nivel central,
no tienen claro lo que tienen que modificar para poder sancionar, no podemos
hacer nada; pero vamos a perseverar, vamos a continuar para darle un cambio y
hacer que la economía, el turismo y el comercio de Osorno vaya mejorando”.
La presidenta Cámara de
Comercio e Industrias, Servicios y Turismo de Osorno, Pamela Bertín se refirió
a la reunión indicando que, “como gremio presentamos las 30 medidas del
Observatorio del Comercio Ilícito y Seguridad (OCIS) que se han establecido a
nivel nacional y a través de nuestro comité de seguridad también en Osorno para
que el Senador pueda apoyar e impulsar algunas de ellas con énfasis en el
territorio. Es así que realizaremos seguimiento a lo conversado, de tal forma
de ir visualizando los avances y el real compromiso de nuestras autoridades con
los gremios a los cuales pertenecen sus respectivos distritos”.
En el encuentro
participaron la presidenta de la Agrupación de Emprendedores Unidos de Osorno,
Miriam Santibáñez; presidenta de la Cámara de Comercio e Industrias, Servicios
y Turismo, Pamela Bertín, el presidente de la Cámara de Comercio barrio
Lynch, Mario Uribe y el presidente de los locatarios del Mercado Municipal, Iván
Montes, entre otros.
0 Comentarios