Como un gran paso en sostenibilidad y también en
educación ambiental, catalogó el alcalde de La Unión Andrés Reinoso, la
implementación que se ha realizado en distintos establecimientos de la comuna
las unidades de “Ecoturbo”, implemento que se anexa a las combustiones,
permitiendo mediante su tecnología la reducción de leña y de humo.
“Estamos contentos de poder ir implementando esta
tecnología en los establecimientos. Queremos aportar a la reducción de
particular contaminantes y educar también, por eso la importancia de este
proyecto, que solo en el Liceo Bicentenario RACC ya tiene 21 dispositivos
instalados. A esto debemos sumar lo que se ha instalado en otros
establecimientos de la comuna, tanto rurales como en la ciudad”, apuntó el jefe
comunal.
En definitiva, la iniciativa tiene hasta el momento cerca
de 200 unidades instaladas en establecimientos como el Liceo RAAC, el Liceo
Técnico Profesional Honorio Ojeda Valderas, Escuela Diferencial, en lo que
respecta a la ciudad. En el sector rural ya se implementó en Catamutún,
Traiguén y Puerto Nuevo.
Por su parte, Thomas Schmidt, gerente comercial de
Ecoturbo, destacó la importancia educativa del proyecto, permitiendo a los
estudiantes transformarse en agentes activos en el cuidado del medio ambiente.
“En este proyecto de Ecoturbo buscamos que los estudiantes pasen a ser líderes
en sostenibilidad e inspiren a la comunidad a unirse en este camino hacia un
futuro más limpio y sostenible.”
Con esta implementación, la capital del Ranco busca ser
pionera en la optimización en el uso de leña en los establecimientos
educacionales, lo cual podrá verse en las compras de este material calórico en
el corto plazo, permitiendo no solo la reducción en agentes contaminantes, sino
que una reducción de los costos que implica hoy mantener calefaccionados los
establecimientos.
0 Comentarios