Eric Gómez, académico de la Universidad San
Sebastián efectuará una pasantía de diez meses en la prestigiosa Universidad de
Vanderbilt (Nashville, Tennessee, Estados Unidos), buscando fortalecer sus
conocimientos disciplinarios de la enseñanza del inglés e implementarlos en la
academia a su regresó a Chile.
La
enseñanza del inglés como lengua extranjera es un área relevante para la
educación en Chile. Sabemos que se trata de una herramienta que abre
oportunidades a las personas y que incide en el desarrollo del país. Sin
embargo, todavía los desafíos son muchos y hacen urgente que las entidades dedicadas
a formar a los futuros profesores de inglés estén en constante actualización y
mirando hacia las sociedades que van más avanzadas en metodologías educativas.
Esta
inquietud llevó a Eric Gómez, docente de Pedagogía en Inglés de la Universidad
San Sebastián a participar por la beca Hubert H. Humphrey Fellowship Program, de
la Fundación Fullbrigt. La obtención de esta beca le ha dado la oportunidad de
cursar a junto a otros 11 profesionales de países como Colombia, Hungría,
Malasia y Nigeria, una pasantía en la Universidad de Vanderbilt, Nashville, Tennessee
(EEUU).
“Mis
expectativas están relacionadas con perfeccionarme en mi área de estudios, es
decir formación de profesores de inglés. Conocer los avances en tendencias
educativas, y así - a mi regreso- poder compartir esa experiencia con nuestros
estudiantes y con profesores en ejercicio”, cuenta el académico desde Estados
Unidos.
Desafíos nivel país
El
docente distingue que, a nivel nacional, un desafío pendiente es cambiar la
mirada de una educación tradicional enfocada en gramática a un enfoque más
comunicativo que integre habilidades de comunicación y se centre en la entrega
de un mensaje. Otro desafío es lograr una preparación de profesores que se
desenvuelvan tanto en educación básica como educación media, entendiendo que
trabajar con niños es diferente a trabajar con adolescentes y adultos.
“El
aspecto más importante, aunque suene evidente, tiene que ver con enseñar inglés
en inglés. Por años se ha utilizado la
traducción del inglés al español al hacer clases y esto hace que el estudiante
se acostumbre a siempre tener la versión en español de lo visto en clases”,
explicó.
La
U. San Sebastián ha formado profesores de inglés desde el año 2004 en la Sede
De la Patagonia. Inicialmente se enfocó en profesores de inglés para educación
media y desde el año 2020, tras una actualización del plan de estudios, forman
profesores de inglés que puedan desenvolverse tanto en educación básica como enseñanza
media.
Acciones
como esta pasantía en Estados Unidos han sido esenciales para una permanente
actualización que permite aportar a la región y al país el avance de los
niveles de inglés en la comunidad.
0 Comentarios