En una visita
técnica junto al presidente de EFE, Delegada Presidencial Regional de Los Lagos
confirmó avances del proyecto.
La Delegada
Presidencial Regional de Los Lagos, Giovanna Moreira y el Seremi de Transportes
y Telecomunicaciones, Pablo Joost, sostuvieron una visita técnica en la
Estación Llanquihue junto al presidente de Empresa de Ferrocarriles del Estado,
Eric Martin, para seguir avanzando en el cumplimiento del regreso del tren para
nuestra región.
“Tras reunirnos
con el Ministro de Transportes y Telecomunicaciones, Juan Carlos Muñoz, junto a
parte del directorio de Empresa de Ferrocarriles del Estado, asumimos distintos
compromisos en el marco de uno de los legados más importantes del nuestro
Gobierno en la región: el regreso del Tren al sur, en el tramo
Llanquihue-Puerto Montt, que fue anunciado en la cuenta pública de nuestro
Presidente Gabriel Boric”, explicó la Delegada Presidencial Regional de Los
Lagos, Giovanna Moreira.
Según comentó la
representante del Presidente Gabriel Boric en la región, la visita se enmarca
en una agenda de trabajo junto a Empresa de Ferrocarriles del Estado y
autoridades locales. “Junto al
presidente de EFE, Eric Martin y al seremi de Transportes, realizamos una
visita técnica en la Estación de Llanquihue para seguir avanzando en este
importante proyecto, donde además tendremos una reunión junto a los alcaldes y
equipos municipales, para recoger las opinión de los territorios, con el
objetivo de que este proyecto del Gobierno del Presidente Gabriel Boric se
ejecute con pertinencia y tenga el impacto social que todas las autoridades
locales y comunidades esperan”, explicó.
En tanto el
Seremi Pablo Joost explicó que esta visita permite coordinar distintas acciones
en el marco de la ejecución de este proyecto. “Hemos realizado esta visita para
coordinar adecuadamente las distintas acciones que permitan concretar proyecto
que tiene como fecha de inicio durante el 2024”.
Este servicio
ferroviario tendrá una extensión de 27,4 km, contará con cuatro estaciones:
Llanquihue, Puerto Varas, Alerce y Puerto Montt (La Paloma) y se podrían
beneficiar más de 300 mil personas con esta iniciativa anunciada por el
Presidente Gabriel Boric.
0 Comentarios