A pesar de la lluvia y el
frío, los osorninos concurrieron de forma masiva al Parque Chuyaca para
celebrar el 213° aniversario de Chile, evaluación positiva a juicio de la
primera autoridad comunal, Emeterio Carrillo, quien manifestó que “no se
registraron hechos que lamentar, sólo la alegría propia de la festividad más
importante del año que tiene nuestro país”.
Se acercaron alrededor de
10 mil personas diarias, durante los cinco días de celebración, que rotaban ya
sea para compartir en familia de la rica gastronomía que ofreció el lugar, así
como para disfrutar de la música en vivo con artistas locales, y de las
actividades satélites que tradicionalmente se realizan en el parque, entre éstas
la competencia de cuecas, juegos populares, visita a emprendedores y
diversiones para los niños, entre otras.
Carrillo manifestó que
este balance positivo se extiende en favor del comercio que se instaló durante
los cinco días de fiesta en el Parque Chuyaca, pues dijo “las ventas en general
estuvieron buenas, para los cerca de 300 locatarios que ofrecieron artículos de
artesanía, bazar, comida típica y cerveza artesanal”.
La autoridad comunal
valoró al mismo tiempo la seguridad al interior del recinto, gracias a la
presencia de 50 guardias privados, contratados por la organización, así como la
colaboración de Carabineros, Bomberos, el Grupo Especializado en Rescate (GER),
la Dirección de Seguridad Pública y funcionarios municipales a cargo de la
producción general del evento.
El alcalde también destacó la participación de la
comunidad en las otras actividades organizadas por el municipio durante el mes
de septiembre, entre ellas el Encuentro Rural de Cuecas, el gran desfile de
Grupos Folclóricos, la Parada Militar, la Carrera de Garzones, los Talleres de
Cueca, las tardes de Acción Social, las distintas galas folclóricas y el
Concierto del Destacamento de Montaña N°9 Arauco, además del Tedeum Ecuménico y
el Servicio de Acción de Gracias de la Iglesia Evangélica.
0 Comentarios