En el desarrollo de la sesión plenaria N° 15 del Consejo
Regional de Los Lagos, se aprobaron vehículos que buscan combatir el delito de
abigeato o robo de ganado; ilícito que mayoritariamente se presenta en el sur
del país.
Cabe señalar que una de las principales preocupaciones de
la población rural de la provincia de Llanquihue radica en el delito de
abigeato, demanda de seguridad que ha sido reiterada por parte de diferentes
gremios de agricultores y ganaderos de la zona a las autoridades administrativas.
Ante estas demandas, el CORE aprobó la adquisición de
tres camionetas policiales 4x4, doble cabina equipadas para el uso policial,
con colores institucionales y equipamiento acústico luminoso para apoyar de
forma permanente las patrullas anti-abigeato de la provincia de Llanquihue,
cuyas unidades base son tenencia Fresia, sub-comisaría Los Muermos y sub-comisaría
Frutillar, beneficiando directamente las comunas de Fresia, Los Muermos,
Maullín, Frutillar, Llanquihue y Puerto Varas.
El Presidente de la Comisión Llanquihue del Consejo
Regional de Los Lagos, César Negrón, manifestó que son “buenas noticias para las comunas de Fresia,
Frutillar y Los Muermos. Hemos aprobado más de 142 millones de pesos para
comprar tres vehículos policiales para los patrullajes anti-abigeato. Estos
vehículos, además, van a prestar ayuda y apoyo a todas las comunas de nuestro
territorio, pero estarán establecidas en estas tres comunas, así que
felicitaciones sobre todo a los pequeños campesinos, los pequeños agricultores,
que estos vehículos les van a servir un montón”.
En tanto, el Consejero por la Provincia de Llanquihue,
Ricardo Kuschel, expresó “que la
agricultura y los pequeños agricultores sufren de repente la pérdida por el
robo. El hecho de que Carabineros disponga de vehículos cero kilómetros, aparte
de servir mucho para la comunidad, también sirve para llegar inmediatamente y
poder agilizar todas las acciones. Así que muy contento y una muy buena noticia
para muchos agricultores del sur de Chile que ven mermado su ganado, muchas
veces, por la gente que va a faenar y a asesinar sus animales”.
Cabe destacar que el pleno aprobó estos vehículos por un
monto de 142 millones 765 mil pesos.
0 Comentarios