En una caminata nocturna por la Población Antonio Varas de la comuna Puerto Montt, los dirigentes de la Junta de Vecinos Marinero Fuentalba; junto a la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos; la coordinada regional de Seguridad PĆŗblica; ademĆ”s de representantes de Carabineros de Chile y la Municipalidad de Puerto Montt, recorrieron e identificaron distintos focos de incivilidades en el sector, en el marco del Programa “Somos Barrio” de la SubsecretarĆ­a de Prevención del Delito.

Este programa busca reducir los factores de riesgos asociados a la seguridad pĆŗblica en barrios priorizados por el Ministerio de Interior y Seguridad PĆŗblica, mediante la aplicación de medidas preventivas que permitan focalizar y facilitar la coordinación intersectorial. 

Según explicó la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, Giovanna Moreira, como parte de este programa, en la población Antonio Varas se implementan distintas estrategias y planes para fortalecer el trabajo comunitario.

“No nos queremos enfocar en cómo aumentamos la seguridad sólo travĆ©s de las capacidades operativas de las policĆ­as, sino que tambiĆ©n a travĆ©s de la recuperación de espacios pĆŗblicos. Con los vecinos y vecinas; junto a IvĆ”n Leonhardt de la Municipalidad de Puerto Montt, pudimos recorrer este barrio buscando cuĆ”les son los puntos mĆ”s crĆ­ticos de mayor inseguridad y de quĆ© manera, con un trabajo intersectorial, podemos aumentar la sensación de seguridad, a travĆ©s del trabajo comunitario y la recuperación de espacios pĆŗblicos”, explicó la representante del Presidente Gabriel Boric en la región. 

En el marco de la implementación de este plan, el Gobierno de Chile, a travĆ©s de la SubsecretarĆ­a de Prevención del Delito, destinó $58 millones a la Municipalidad de Puerto Montt para la implementación de dos proyectos de seguridad pĆŗblica. 

En este sentido, la presidenta de la Junta de Vecinos Marinero Fuentealba, Graciela Grace, destacó el trabajo en terreno de las autoridades y manifestó la urgencia de mejorar la iluminación en el sector.  “La falta de luminaria es foco de delincuencia y hace que la gente salga menos por el riesgo que se corre. En el fondo, tener mĆ”s luz es tener mĆ”s seguridad. Agradecemos el tiempo que han otorgados las instituciones para hacer esta caminata nocturna”, agregó. 

Para el director de Secplan de la Municipalidad de Puerto Montt, IvĆ”n Leonhardt, es necesario mejorar las condiciones de habitabilidad para entregar mayor seguridad en el sector de Antonio Varas. 

“No sólo tenemos que ocuparnos de las vĆ­as relevantes, sino que tambiĆ©n de los pasajes de los diferentes sectores, como tambiĆ©n de las Ć”reas de equipamiento. De esa manera vamos a lograr mejores las condiciones de habitabilidad y mejores condiciones para que las personas puedan circular libremente con mayor seguridad”.


Finalmente, la coordinadora de seguridad pĆŗblica de la SubsecretarĆ­a de Prevención del Delito, Paulina MuƱoz, explicó que todas estas acciones buscan fortalecer el trabajo con las organizaciones territoriales. “Buscamos fortalecer lo que los vecinos y vecinas nos solicitan en el polĆ­gono que tiene que ver con la recuperación de espacios pĆŗblicos y la intervención de luminarias. Entendemos desde el Gobierno de nuestro Presidente Gabriel Boric que se requiere mĆ”s seguridad y mĆ”s comunidad para fortalecer el tejido social en todos los territorios”, agregó.