En una reunión de trabajo y
coordinación, la Fundación Chinquihue (ente ejecutor), informó respecto de los
avances que existen respecto del proyecto que beneficiara directamente a
pescadores artesanales de San Juan de la Costa.
Se trata de un proyecto financiado por
el Gobierno Regional y que contempla una inversión cercana a los 50 millones de
pesos que apunta a apoyar en la implementación de micromódulos para procesar
productos del mar y formalizar a 12 beneficiarios, entre pescadores y
recolectores de orilla.
En este sentido, el alcalde de San Juan
de la Costa, Bernardo Candia, comentó que la finalidad de este encuentro
corresponde a resolver aquellas trabas que han surgido durante la ejecución,
especialmente en relación a los permisos sanitarios otorgados por la autoridad
competente.
“La reunión fue convocada precisamente
con el objetivo de poder resolver aquellos cuellos de botella que presentan la
ejecución del proyecto. Este es un proyecto que viene desde el 2020
aproximadamente y que todavía no se ha podido concretizar en plenitud y son 12
los primeros beneficiarios que van a poder tener un módulo de ventas de
productos procesados para lo cual requieren tener las condiciones óptimas que
significa tener la resolución sanitaria por parte de la autoridad sanitaria y
en ese sentido lo que le hemos pedido a la Fundación Chinquihue es que
establezca una carta Gantt y un cronograma claro y preciso con respecto a lo que
van a ser los tiempos que se va a demorar esta gente en tener la resolución
sanitaria y apoyarlos en ese proceso”.
Quien también estuvo presente en el
encuentro, fue el Consejero Regional, José Luis Muñoz, quien mencionó que este
proyecto apunta a dar valor a los productos del mar que muchas veces no logran
vender a un precio adecuado.
“Ellos no logran imponer sus precios y
en ese sentido muchas veces ellos venden al precio que le ofrecen y este
programa apunta a entregarle valor agregado a los productos del mar y en ese
sentido claramente a nosotros como Gobierno Regional y también al municipio de San
Juan de la Costa es poder terminar este programa, terminar este proyecto con
los alcances y objetivos que obviamente tiene que es la formalización y que
logren contar con la autorización sanitaria porque eso le va a permitir darle
un mayor valor agregado a su producto”, sostuvo.
Este proyecto corresponde a la
transferencia de recursos para la habilitación, equipamiento e implementación
de espacios vinculados a la extracción de recursos mediante la pesca artesanal
en San Juan de la Costa. Ambas autoridades coincidieron en que es importante
que el ente ejecutor esclarezca los plazos e informe de los avances para que
lograr que los beneficiarios puedan procesar sus productos de una mejor forma.
0 Comentarios