El Servicio Agrícola y
Ganadero, SAG, región de Los Lagos certificó el envío de 3920 vaquillas en pie
a China, embarque que abre la temporada 2023 en el país de este tipo de
exportaciones y que tuvo lugar en Puerto Montt, en el recinto portuario de
EMPORMONTT.
El director regional (s)
del SAG Los Lagos, Cristian Andrade, dijo que este tipo de negocio representa
un potencial enorme para la región que posee las condiciones sanitarias que
hacen viable el envío de ganado vivo al exterior y, también para los productores
de ganado, ya que tranzan a un mejor precio, por ejemplo, que en ferias
ganaderas.
“Estas vaquillas han
sido seleccionadas previamente, una a una, entre las regiones de Magallanes y
de O´Higgins. El grueso del envío corresponde a animales provenientes de las
provincias de Osorno, Llanquihue y Chiloé, representando el 23% del ganado
exportado”, acotó Andrade.
Por su parte, Federico
Di Santi, Director Ejecutivo de DSR Andina (filial de DSR Uruguay) empresa a
cargo de la transacción comercial, que debuta en el país en el rubro de la
exportación de ganado en pie, sostuvo que “el producto que se está exportando
es realmente de primer nivel, son vaquillas de raza Angus y Hereford que,
además, van con un nivel sanitario de primera línea”. Según la estimación
del ejecutivo, el costo de este envío implica cerca de USD 7 millones, cifra
que engloba la compra de los animales, el transporte marítimo y uso de
instalaciones portuarias, el proceso de cuarentena predial pre embarque, la
adquisición de alimento para el ganado, entre otros.
Edmundo Silva, gerente
general de EMPORMONTT, recinto a cargo de la operación de carga, se manifestó
contento por retomar la carga de ganado en pie desde el recinto EMPORMONTT,
dado que los últimos 2 años, éstos envíos estuvieron saliendo desde el puerto
de Talcahuano. Agradeció a la empresa exportadora por escoger las instalaciones
portuarias, trabajadores de EMPORMONTT y estibadores se han esforzado para que
este proceso de carga y exportación resulte de manera ordenada y planificada.
En tanto la Seremi de
Agricultura Tania Salas señaló que “este tipo operaciones comerciales de gran
envergadura como la que estamos despachando hoy constituyen un reconocimiento a
la calidad genética que ha alcanzado la ganadería del sur de Chile y consolida
la reputación de Chile y, por supuesto, de la región de Los Lagos como un
mercado confiable por su alto estándar sanitario, que gracias a nuestras
barreras geográficas, pero también a la exhaustiva labor del SAG hacen posible
la ausencia de enfermedades que afectan a la producción ganadera y
restringen este tipo de envíos. En ese sentido, Chile es uno de los pocos
países autorizados para exportar ganado en pie a China. Además, es una línea de
negocios atractiva para la ganadería local, que requiere cumplir con altas
exigencias, como una cuarentena que es supervisada por el SAG, que otorga plena
garantía a su contraparte técnica en China de los altos estándares sanitarios y
del bienestar animal que se cumplen en este tipo de exportaciones”.
Cabe indicar que previo
al embarque, el ganado permaneció en cuarentena en Gorbea, región de La
Araucanía, y en la comuna de Osorno, región de Los Lagos, donde fueron
sometidos a una serie de chequeos sanitarios que son solicitados por el país de
destino.
Esta es la primera exportación
que gestiona en Chile la empresa DSR Andina, sumándose así a las empresas Elite
Export, United Export, Hunland Chile, Cooprinsem, Austrex y Minerva, que desde
el año 2014 han posicionado más de 100 mil bovinos chilenos vivos en el gigante
asiático.
Las 3920 hembras de
reproducción de razas cárnicas viajan a bordo de la nave Girolando Express
durante un mes. El puerto de entrada en China será Dafeng, desde donde el
rebaño será trasladado a su destino definitivo (ciudad de Yancheng).
0 Comentarios