El Servicio de Salud
Osorno (SSO), a través del Departamento de Articulación de la Red Asistencial,
ha logrado beneficiar con servicios farmacéuticos -entre 2022 y 2023- a cerca
de 500 usuarios(as) de los Establecimientos de Larga Estadía para Adultos
Mayores (ELEAM), así como del Centro Penitenciario (CPO) de la capital
provincial; contabilizando, además, más de 6 mil prescripciones de medicamentos
para personas de dichos recintos.
Estas prestaciones de
salud se dan en el marco del trabajo intersectorial que lleva adelante el
Programa Fondo de Farmacia (FOFAR) del SSO, para enfermedades crónicas no
transmisibles en Atención Primaria, y bajo el cual equipos técnicos realizaron
durante el pasado mes de marzo, visitas a estos recintos en la comuna de
Osorno, con el propósito de evaluar los procesos de entrega de medicamentos,
proyectando el fortalecimiento coordinado de esta gestión.
“Si sumamos ambas
estrategias, cerca de 500 usuarios han sido los beneficiarios, donde el foco y
la priorización está en los que tienen patologías crónicas, y además, más de
seis mil prescripciones se han entregado a dichos usuarios”, confirma la
químico farmacéutico y encargada del Programa FOFAR del SSO, Chessarina Tuchie,
quien acompañó estas visitas a terreno.
Junto a ella, en el caso
del CPO, asistió el químico farmacéutico del CESFAM Pampa Alegre, Felipe
Hidalgo; mientras que para la visita al Hogar Santa María (ELEAM Fundación Las
Rosas) acudió el químico farmacéutico del CESFAM Dr. Marcelo Lopetegui, Nicolas
Wagner; y la coordinadora socio sanitaria del SSO, Carolina Obando.
“Bajo el alero del
programa Fondo de Farmacia y por directriz ministerial, desde el año 2021 se
hace énfasis en las personas mayores que residen en los Establecimientos de
Larga Estadía, fomentando la relación intersectorial desde el centro de salud
hacia dichos recintos, se buscaron nuevas formas de trabajo, donde los
profesionales farmacéuticos van en apoyo a las prestaciones que allí se
otorgan, capacitando y asesorando en almacenamiento y conservación de
medicamentos, programando las entregas”, explica Tuchie.
Asimismo, la profesional
agrega que “a su vez, desde septiembre del año pasado, se inscribieron en
unos de los CESFAM de la comuna de Osorno, a usuarios del Centro Penitenciario,
donde desde el ámbito farmacéutico se les otorgan servicios en asesoría en la
entrega de fármacos y toda la normativa técnica relacionada a esta
temática”.
0 Comentarios