Buscando fomentar la
creación y formalización de nuevos negocios con oportunidad de
participar en el mercado, el Servicio de Cooperación Técnica, dependiente del
Ministerio de Economía, anunció la apertura de la convocatoria para el Capital Semilla Emprende 2023, que
otorga financiamiento para emprendedores y emprendedoras que buscan concretar
un proyecto de negocio.
La iniciativa entrega un
subsidio de $3,5 millones que se puede destinar a asistencia técnica,
marketing, capacitación e inversiones necesarias para poner en marcha el
emprendimiento.
En el marco de la visita
a proyectos exitosos de Capital Semilla en la Región de Los Lagos, una de las
iniciativas representativa es “Circularidad” empresa de Puerto Montt
dedicada a la economía circular que tritura plástico para transformarlo en
materia prima, uno de los pilares de nuestro Gobierno que es impulsar este tipo
de iniciativas buscando potenciar el desarrollo de soluciones innovadoras.
Sergio Barría Matus, es
el fundador de la empresa que en el año 2022 se adjudicó un capital
semilla, “La experiencia ha sido bastante grata, hemos tenido harto apoyo
en charlas, en cómo seguir el proceso de la postulación, y nos sirvió para
adquirir una máquina trituradora de plástico domiciliario de Puerto Montt y
Valdivia. La invitación es a que se atrevan a postular, el apoyo es horizontal
en todo el proceso de postulación y sobre todo si eres una entidad que se
adjudica el proyecto”.
El Seremi de Economía,
Fomento y Turismo, Luis Cárdenas, señaló que “El caso de Sergio es muy
representativo, creemos que es muy importante tomar su ejemplo, el postuló y le
fue bien, hoy está en la etapa de crecer para tener mayor capacidad de
producción y eso es el acompañamiento que hacemos desde fomento productivo y desde
Sercotec con nuestros programas que buscan potenciar la economía circular en
nuestra región. Para quienes están pensando en comenzar un emprendimiento o
formalizar su negocio, los invitó a que postulen al Capital Semilla ya que es
una buena oportunidad para darle un impulso a sus objetivos”.
Por su parte, la
directora regional de Sercotec, Jessica Kramm detalló que “Circularidad es una
empresa que se formalizó el año pasado con un proyecto de Capital Semilla de
Sercotec, ellos postularon y se ganaron 3 millones 500 mil pesos y pudieron
adquirir esta máquina que peletiza los plásticos de dos tipos, ellos están
recientemente empezando a funcionar y ya tienen una demanda muy alta de su
producto así que, nos alegra bastante porque sin lugar a dudas es un caso de
éxito”.
Así mismo explicó que
“La idea es que las personas ingresen a www. Sercotec.cl, allí pueden descargar
las bases del Capital Semilla, leer bien las bases y así postular. Lo pueden
hacer todas las personas que no tienen iniciación de actividades y si
tienen dudas pueden acercarse a todos los puntos Mipes que hay en la región
(Osorno, Puerto Montt y Castro) y así puedan ser tan exitosos como este
proyecto de economía circular que tanta falta nos hace”.
La convocatoria de
este año cuenta con un presupuesto de $4.471 millones, con los que se espera
beneficiar a 1.010 personas en todo el país.
Para postular, las
personas interesadas deben ser mayores de edad, no tener inicio de actividades
en primera categoría ante el Servicio de Impuestos Internos y presentar un
proyecto de negocio que cumpla con el foco definido por la convocatoria de
Sercotec en su respectiva región, cuyo detalle está señalado en las bases de
postulación. Si son seleccionadas deberán entregar un aporte equivalente al 3%
del monto del subsidio y financiar cualquier impuesto asociado a su
proyecto.
En la última década, más
de 13.800 emprendedores y emprendedoras del país han podido poner en marcha sus
negocios con el apoyo de este Programa. Entre los creados durante el año
pasado, la mayoría correspondió a los rubros de industrias manufactureras;
comercio; y hoteles, restaurantes y turismo.
Atendiendo a solicitudes
de emprendedores y emprendedoras, este año Sercotec anunció con anticipación su
calendario de convocatorias, permitiendo a las personas poder prepararse.
También se amplió el plazo de postulación, que en el caso del Capital Semilla
llegará a 10 días, cerrando el llamado el próximo lunes 24 de abril, a las
15:00 horas.
La postulación se
realiza a través del sitio www.sercotec.cl, donde los interesados deben
registrarse como usuarios o usuarias y leer con detención las bases y anexos de
la convocatoria. Luego deben responder un test de emprendimiento y completar el
formulario de postulación, junto a un video de presentación y los documentos
requeridos, verificando que cumplan con el formato y contenido
solicitados.
0 Comentarios