Hasta
las localidades de Pilmaiquén, en Puyehue y Llancacura en La Unión llegaron los
ejecutivos de Saesa para ejecutar una nueva versión del programa Escuela con
Energía, iniciativa que busca disminuir las brechas existentes entre las
pequeñas escuelas rurales en comparación a otros establecimientos.
En
este sentido, el gerente zonal de Saesa en Osorno Daniel Almonacid destacó este
programa de vinculación ya que con el “buscamos contribuir con las escuelas
rurales, aunque sea con un pequeño granito de arena que les permita tener, en
esta oportunidad un mejor equipamiento para estos establecimientos, así avanzar
en entregar más comodidad a cada uno de los niños y niñas de estos colegios”.
Fue
así como en la escuela rural de Pilmaiquén en Puyehue se hizo entrega de un
televisor de 55 pulgadas, además de un proyector portátil para que se pueda
utilizar en todas las salas del recinto educacional.
Claudia
Peralta, directora de la escuela rural de Pilmaiquén se mostró contenta por
haber recibido estos equipos ya que “muchos estudiantes de los campos y también
del sector de Pilmaiquén, no están alejados de la tecnología, pero no han
tenido muchas visitas, por lo que consideramos que es muy importante reconocer
la importancia que tiene la empresa en el sector y la preocupación que tiene
por la comunidad educativa”.
Por su
parte, en la escuela rural de Llancacura en La Unión, la comunidad educativa
preparó un acto artístico para recibir a los ejecutivos de Saesa, lo que dio
mayor relevancia a la entrega de un horno microonda, además de un termo
hervidor y una trituradora de alimentos; todos implementos solicitados por
ellos para mejorar sus equipos y atender mejor a los niños y niñas de la
escuela.
“A
nosotros nos beneficia en un 100% porque son cosas que no teníamos. A algunos
les cuesta un poco comprar sus cosas a los apoderados así que fue un tremendo
beneficio lo que ustedes nos trajeron hoy”, señaló Willy Fritz, profesor
encargado de la escuela rural de Llancacura.
El
programa de vinculación con la comunidad que busca beneficiar a escuelas
especializadas en diversos proyectos educativos. Tales como deportes, artes
visuales, tecnología y música.
Desde
su implementación, Escuela con Energía apoyó a más de 400 escuelas rurales del
sur del país, conectando con las necesidades de cada establecimiento. Apoyando
la educación y promoviendo el ahorro energético en más de 20.000 estudiantes y
sus familias.
0 Comentarios