Los/as integrantes de la comisión de Medio Ambiente del Consejo Regional de
Los Lagos, conocieron en terreno la realidad del basural actual de la comuna de
Palena, detalles del futuro plan de cierre y a la vez indagaron en la
proyectada construcción del Centro de Tratamiento Integral de Residuos Sólidos
en otro terreno, con definiciones sustentables y sostenibles.
En la oportunidad, los y las consejeros regionales de la comisión
mencionada que preside el consejero Francisco Reyes Castro, comprometieron
apoyo a los futuros proyectos en materia medioambiental. ¨La comuna de Palena
estƔ trabajando a dos, tres, cuatro aƱos plazo para erradicar este basurero que
no tiene ningĆŗn tipo de tratamiento y que recibe un importante volumen de
basura, sin separar lo orgĆ”nico y paradojalmente a los pies de un rĆo y en
medio de un hermoso paisaje; por eso, junto a la comisión de medio ambiente,
quisimos conocer esta realidad y ver cómo apoyar e impulsar este proyecto para
que esta inversión se grafique en el presupuesto para una zona inclusiva y
sostenible¨, indicó el core Reyes.
En tanto, el consejero por la provincia de Palena, Roberto Soto Escalona,
indicó que estĆ”n avanzando, abordando en conjunto desde la polĆtica pĆŗblica en
conjunto con los y las vecinas y es por eso que el Municipio pronto sacarĆ” el
RS para el proyecto del Centro Integral de Residuos Domiciliarios. ¨Todas las
comunas tenemos que trabajar en ese marco y es por eso hoy estamos visitando
este sitio, pronto esperamos visitar el lugar donde se instalarĆ” el nuevo
Centro Integral donde se va a tratar la basura. Sin lugar a dudas una buena
iniciativa¨, dijo el core Soto.
El alcalde de la comuna de Palena, Julio Delgado, sostuvo que ¨es un tema
importante para nuestra comuna, en esa lĆnea estamos desarrollando el diseƱo de
un Centro de Tratamiento Integral de Residuos Sólidos, que separe la basura y
le dƩ un mejor tratamiento, actualmente estamos en una etapa de diseƱo donde
proyectamos una inversión de mÔs de 2600 millones de pesos, que cambiarÔ la
mirada con el actual sitio que es un basural y que ya cumplió su vida útil. Por
eso hoy lo presentamos al pleno del Consejo Regional y sabemos va en la lĆnea
estratƩgica para buscar el financiamiento, donde ya contamos con un terreno de
Bienes Nacionales, que estÔ a disposición del municipio a 4 kilómetros de
Palena.
Quien también participó en esta visita en terreno fue el coordinador del
programa de zonas extremas Patagonia Verde, Carlos JimƩnez Carrasco, quien
indicó ¨esperamos cerrar este vertedero, que un basural, a travĆ©s de una
solución integral, sostenible, donde estamos prontos a obtener RS
(Recomendación Satisfactoria) por parte del Ministerio de Desarrollo Social,
esperamos antes de octubre para incorporarlo en el plan Patagonia Verde. En ese
sentido, este plan se suma a la de FutaleufĆŗ, que ya tiene una experiencia
recorrida y sumar a otras comunas de la Patagonia e incluso Cochamó, para que
todo esto sea con una mirada integral y pionera en residuos domiciliarios¨,
puntualizó.
0 Comentarios