Una visita a la comuna de Fresia, sector Llico Bajo realizo la comisión provincia de Llanquihue de los consejeros regionales, para conocer los problemas e inquietudes que tienen los pobladores de este importante sector turístico y agrícola de la región de Los Lagos.

En la oportunidad, los consejeros, Juan CĆ”rcamo, Patricia Rada, Cesar Negrón y Rodrigo Arismendi, quienes, conversaron con los habitantes del lugar, tal como lo seƱaló la consejera por la provincia de Llanquihue Patricia Rada, “es fundamental estemos con los pies en la tierra para escuchar a los vecinos que nos plantean problemas de conectividad que les permita planificarse, fortalecer el turismo, las empresas que tengan pero tambiĆ©n en tĆ©rminos de habitabilidad  y sus derechos mĆ”s fundamentales, como por ejemplo en el sector TraiguĆ©n, se estĆ” construyendo una posta, pero tambiĆ©n se necesita habilitar un larga para lleguen las embarcaciones. En resumen, esperamos que junto a la dirección de Obras Portuarias podamos sacar adelante algunos proyectos”

En la ocasión, los consejeros fueron acompaƱados por profesionales de la Dirección de Obras Portuarias, junto a su director regional, a quienes la comunidad les comento acerca de sus principales necesidades, tal como lo dio a conocer la Presidenta de la Junta de Vecinos de Llico Bajo,  Delfina del Carmen BarrĆ­a, “una vez estuvieron profesionales de obras portuarias e hicieron un estudio para hacer un muelle pero nunca se llevó a cabo, por eso espero que ahora cumplan con ese proyecto serĆ­a maravilloso ya que nuestra necesidad es el muelle pero tambiĆ©n las antenas, paneles solares  porque cuando se corta la luz quedamos aislados”.

Por su parte, el consejero Cesar Negrón destaco la presencia de las autoridades de las comunas de Fresia y Muermos que junto a los consejeros visitaron este apartado lugar de ambas comunas, “la idea de llegar a este lugar es levantar información, recoger información de los vecinos y vecinas en relación a las necesidades que tienen ellos en el rio Llico, considerando que no tienen considerada ninguna inversión a corto plazo. Por lo tanto, necesitamos contar con una carta de navegación que incluya todos sectores de la ribera del rio Llico como es Los CaƱones, TraiguĆ©n, Mata redonda, Llico Bajo no solo para que un polo turĆ­stico sino tambiĆ©n mejoremos la conectividad en Ć©poca de invierno”.

Asimismo, el consejero Juan CĆ”rcamo, destacó poder llegar a estos lugares y ademĆ”s de lo necesario de ingresar estos sectores en un plan especial para inyectar recursos de forma rĆ”pida, “falta inversión pĆŗblica, falta un plan de desarrollo, un plan maestro que permita primero y mejorar las condiciones de vida de cada una de las personas que viven  agrupadas en cuatro comunidades que suman 80 familias y de verdad que aquĆ­ tenemos una deuda histórica  con la conectividad invernal porque en esa Ć©poca del aƱo las personas no tienen una conectividad adecuada. Por eso la primera propuesta es que se incluya en la zona de rezago que estĆ” promoviendo el gobierno regional.”

En este sentido, Rodrigo Arismendi comentó,” estamos aquĆ­ para ver la importancia y conocer las necesidades de la gente, no solo de Fresia, sino tambiĆ©n Los Muermos. Por ejemplo, en esta visita hemos detectado que no hay luz, falta de baterĆ­as para el funcionamiento de los celulares porque este es un territorio con potencial turĆ­stico y conectividad por el rio. Pero tambiĆ©n se necesita una posta entre otros temas. Nos llevamos una tarea que conversaremos comisión provincia de Llanquihue y mĆ”s tarde con el resto de los consejeros y consejeras regionales”.