Frente a la grave crisis hídrica que afecta por más de 10
años al país, pero fundamentalmente la zona sur del territorio, las
autoridades, expertos y representantes de comunidades indígenas y del mundo
campesino están trabajando en soluciones que tengan efectos reales sobre la
materia.
Fue así como se reunieron en una jornada de trabajo, el
encargado provincial(S) del Instituto de Desarrollo Agropecuario, Raúl
Cárdenas, el analista del consejo de cuencas de la Dirección General de Aguas,
Víctor Zúñiga y la Consejera Nacional Indígena, Herta Ximena Lican.
En la ocasión se entregaron detalles del plan piloto
“Experiencia de Cuencas”, donde están involucradas 8 comunas, entre ellas
Puerto Octay, Puerto Montt, Puerto Varas, Frutillar, Llanquihue, Calbuco,
Maullín entre otras.
“Hemos convocado a 43 organizaciones públicas que directa
e indirectamente están relacionadas con la institucionalidad del agua porque
necesitamos actuar con urgencia”, señaló al analista de la DGA, Víctor Zúñiga
Agregó que esto será una primera experiencia piloto donde
se utilizará el caudal del río Maulino y el Lago Llanquihue, ya que deseamos
terminar con el uso de los camiones aljibes que desfilan por las rutas rurales
para llegar con el líquido a los más diversos territorios.
Mientras que, Raúl Cárdenas, del Indap de la provincia de
Osorno, señaló que próximamente están organizando un seminario para que las
personas conozcan detalles de esta experiencia piloto y se involucren con el
gran problema del déficit hídrico.
0 Comentarios