Ya se encuentra disponible la
convocatoria para el fondo concursable “Para Vivir Mejor”, que depende del
Ministerio de Desarrollo Social y Familia. Dicha iniciativa tiene dos
objetivos: el primero es financiar proyectos de la sociedad civil que presenten
iniciativas que busquen realizar acciones sociales para apoyar a personas en
situación pobreza y/o vulnerabilidad social, y el otro es financiar iniciativas
de evaluación de experiencias de la sociedad civil que abordan problemas de
personas en situación de pobreza y/o vulnerabilidad social.
Este año, la División de
Cooperación Público Privada ha programado y efectuado una serie de
capacitaciones y talleres prácticos en la formulación de proyectos sociales con
el objetivo de informar y reforzar el conocimiento de las personas que se
encargan en formular estas iniciativas sociales. En dichas instancias se
revisan los conceptos básicos como también la inclusión del enfoque de género y
la participación ciudadana en la construcción de los proyectos. Así también, se
considera en estas jornadas un espacio para difundir las fechas y
características del fondo concursable.
El Seremi de Desarrollo Social
y Familia, Enzo Jaramillo Hott manifestó "desde el comienzo de la gestión
de nuestro Presidente, hemos buscado realizar un trabajo coordinado y
articulado con organizaciones públicas, privadas con y sin fines de lucro con
el fin de poder amplificar nuestro trabajo y llegar con más iniciativas que
vayan en directo beneficio de las personas que más lo necesiten. Quiero invitar
a todos a conocer el fondo y a compartirlo con las personas que estén
desarrollando alguna iniciativa para que postulen”.
En la línea de acción social,
podrán presentar postulaciones las fundaciones y corporaciones que tengan
proyectos de entre 6 a 12 meses y que tengan propuestas en todas las
dimensiones de la pobreza multidimensional, con especial atención a las
demandas sociales destinadas a salud mental, cuidados, migrantes, desigualdades
de género y participación ciudadana. Los proyectos podrán optar a un monto
máximo de financiamiento de 20 millones de pesos y el presupuesto total de
adjudicación en esta línea es de 800 millones de pesos.
En la línea de Evaluación de
Experiencia se financiarán proyectos que desarrollen evaluaciones de programas
de intervención social innovadores, orientados a la superación de la pobreza
y/o vulnerabilidad social. Está dirigido a fundaciones, corporaciones y
universidades públicas y privadas reconocidas por el Estado. Los proyectos
podrán durar entre 6 a 12 meses con un monto máximo de financiamiento de
$20.000.000, con un presupuesto total de adjudicación de $200.000.000.
El proceso de postulación para
el Fondo Para Vivir Mejor se extenderá hasta al 14 de abril 2023 en el sitio www.sociedadcivilmds.cl . Los resultados de adjudicación serán entregados
el día 30 de junio del 2023
0 Comentarios