Específicamente se trató de una distinción en base a los
distintos factores que se miden en el funcionamiento interno de un APR o comité
de agua, como lo son el estado financiero y la relación social con su entorno,
lo que le significó a estos dos comités resaltar entre cientos de otras
directivas que funcionan en la región de Los Ríos y que son supervisadas por la
sanitaria constantemente.
En el caso de Los Chilcos, ellos operan desde el año
1996. Actualmente entregan agua a 60 familias del sector y su comité se
encuentra en etapa de sondaje con una inversión de 180 millones, por lo que
mantienen un trabajo en conjunto con la DOH para pasar a ser un servicio
sanitario formal. Su directiva está compuesta por Marcos Cárcamo, Luis
Coronado, Patricio Huenchupán y la asesora contable Jimena Castillo.
Por otro lado, el APR de El Campeón-San Javier tiene hoy
127 arranques y funciona desde su inauguración el año 2019. Actualmente su
directiva está compuesta por Luis Bustos, Teresa Uribe y Edgardo Rosas.
En este sentido, Marcos Cárcamo, presidente del APR de
Los Chilcos, valoró el reconocimiento y destacó el trabajo que tienen como
directiva ya que ese trabajo en equipo es el que ha permitido mantener una
buena labor en la administración del servicio. “Hoy recibimos este humilde
reconocimiento a nuestra labor y hemos querido venir en pleno como directiva,
porque sin el apoyo de estas personas nuestro APR no habría tenido los frutos
que tenemos. Al momento de recibir este APR, estaba en muy malas condiciones,
prácticamente en la quiebra y hoy, que se nos haga un reconocimiento por ser el
mejor servicio básico en la parte administrativa, en realidad nos llena de
orgullo y nos da un desafío mayor para seguir trabajando en beneficio de
nuestra comunidad”.
Misma línea que resaltó Jorge Bustos, presidente del APR
El Campeón-San Javier quien manifestó que todo esto se trata de un trabajo en
equipo. “Bueno, yo creo que a nivel directivo se está trabajando de forma muy
unida. Somos un equipo y por eso yo creo que vamos bien, asesorados
periódicamente por ESSAL, entonces estamos bien en la parte contable y la parte
social. Por ejemplo, la sede que ya pronto vamos a poner azulejos y así tratar
de mejorar el entorno donde estamos trabajando”.
La jornada contó con el acompañamiento del alcalde Andrés
Reinoso durante la mañana y el equipo de la Oficina de Desarrollo Rural durante
la tarde, equipo que constantemente está en apoyo y coordinación con los
dirigentes de los distintos comités de agua de la comuna.
0 Comentarios