En medio de las altas temperaturas que afectan a nuestro País, se
determinó prohibir hasta fines de marzo las quemas agrícolas, al igual que
potenciar el concepto de “Faena Cero” en medio de las altas temperaturas que se
esperan para esta semana.
Un trabajo
coordinado se está realizando para combatir y prevenir los incendios forestales
en la Región de Los Lagos, con labores claras en las Provincias de Osorno y
Palena.
En ese
sentido, el cuidado de la Agricultura Familiar Campesina es fundamental, debido
a la importancia de la vida y sustento de los agricultores y agricultoras, como
también de su producción.
Carlos Vera,
Director Regional (S) de Indap Los Lagos, recordó que en medio de las labores
preventivas en la Región “Es fundamental recordar que están prohibidas las
quemas agrícolas hasta el 31 de marzo,
Además,
limitar el trabajo en los predios, ya que, debido a la alta temperatura, el uso
de maquinarias y otro tipo de equipos, puede dar origen de un siniestro. Es a
lo que le llamamos la “Faena Cero”.
Trabajo coordinado
con la comunidad
Junto a la labor que se realiza por parte del
Gobierno, sus Delegaciones Presidenciales, CONAF y todo el Ministerio de
Agricultura para hacer frente a los incendios forestales, es importante
recordar el rol preventivo que puede tener la comunidad
Ante eso el
Director Regional (s), Carlos Vera, recalcó que “un nivel importante de los
Incendios Forestales tiene un origen humano, por lo que quienes vean algo
sospechoso deben comunicarse con los teléfonos de emergencia como el 130 de
CONAF y el 132 de Bomberos, para denunciar inmediatamente estas situaciones y
evitar la propagación del fuego”.
Junto a los
focos registrados en la Provincia de Osorno y Palena, se seguirá trabajando de
forma coordinada para realizar labores preventivas y estar alerta a focos de
emergencia en sectores rurales, que puedan afectar a la Agricultura Familiar
Campesina.
0 Comentarios