El senador socialista por la Región de Los Lagos, Fidel Espinoza, valoró
el fallo del Primer Juzgado Civil de Valdivia, que condenó al Ministerio de
Obras Públicas a pagar 140 millones de pesos como indemnización a los
familiares de la víctima fatal que dejó la caída del puente Cancura, hecho
ocurrido en junio de 2018.
El parlamentario dijo que frente a una tragedia que pudo ser mucho
mayor, "estamos tranquilos por nuestro rol fiscalizador, en ese entonces
como diputado, por cuanto oficiamos a los organismos pertinentes para que
pusieran cuidado con la extracción ilimitada de áridos en la zona, lo cual
termina siendo parte importante en lo que ocurrió con este lamentable accidente".
"Este es un fallo que valoramos, y que desde todo punto de vista
demuestra la trascendencia que tiene que los funcionarios públicos, cuando
reciben oficios fiscalizadores, actúen con prontitud y no cuando ya ocurre una
tragedia, como fue este caso. Esta pudo haber sido una tragedia peor que la del
estero Minte", afirmó Espinoza.
Por otro lado, el senador socialista aseguró que "era bastante
injusto que algunos pretendieran hacer recaer las responsabilidades en los
directores de obras de Puerto Octay y de Osorno. La Contraloría en ese sentido,
desde mi punto de vista, estaba absolutamente equivocada. Los directores de
obras no tienen ninguna posibilidad de tener este tipo de control, porque no
está estipulado en sus funciones, por ejemplo, cuántos camiones de áridos salen
desde un lugar determinado de la orilla del río".
"Este fallo viene a minimizar lo que la Contraloría quería realizar
respecto de condenar a personas que siempre actuaron con absoluta
responsabilidad, como son los directores de obras de Puerto Octay y de Osorno",
finalizó Espinoza.
0 Comentarios