Luego de la
extensión de plazo solicitada por los y las cores de la provincia de Osorno,
para revisar detalladamente los proyectos de las comunas de San Pablo, Osorno,
Purranque, Puyehue, Puerto Octay, San Juan de La Costa y Río Negro, el pleno
del Consejo Regional de Los Lagos aprobó el presupuesto del FNDR (Fondo
Nacional de Desarrollo Regional), que para el 2023 será de 100 mil 21millones
422 mil pesos.
Para la provincia
de Osorno se destinó el 17,5% del presupuesto total, monto que asciende a 13
mil millones 609 mil 256 pesos, porcentaje que aumentó posterior al
trabajo de análisis que realizaron los consejeros de la provincia de Osorno,
María Angélica Barraza, José Luis Muñoz, Alexis Casanova, Francisco Paredes y
Francisco Reyes.
El presidente de
la comisión provincia de Osorno del Core, Alexis Casanova, indicó que la
disminución del presupuesto se debió a la baja cantidad de proyectos
presentados por los equipos Secplan de los municipios. ¨Esperamos que los
alcaldes y sus equipos puedan generar el 2023 una cartera de proyectos
interesantes, para que podamos aspirar a tener mayor asignación presupuestaria,
por eso hago un llamado a trabajar en conjunto con el Consejo Regional para
materializar todos esos proyectos que tanto necesita nuestro territorio¨, dijo.
En tanto, el
presidente de la comisión de régimen interno y de medio ambiente de este cuerpo
colegiado, Francisco Reyes, enfatizó en poner las líneas claras respecto a lo
que hay que hacer para superar este escaso porcentaje que tiene la provincia.
¨Es necesario generar un trabajo distinto en materia de agua potable rural,
como son los proyectos de FRIL del agua, con acciones concretas en materia de
medio ambiente, desde la generación de propuestas de los municipios. Fue
provechoso y fructífero este trabajo de análisis, de cara a la ciudadanía, con
un diálogo permanente y un Consejo Regional articulador con la sociedad civil,
con una clara participación ciudadana¨. Aseveró.
Los consejeros
Francisco Paredes, José Luis Muñoz y la core María Angélica Barraza, valoraron
las iniciativas que se incorporaron para el sector Los Pinos del sector de
Francke y la construcción de una base Samu para el sector de Rahue. Por ello,
enfatizaron en trabajar de forma estrecha y coordinada con los alcaldes,
servicios públicos y sociedad civil para que el presupuesto del próximo año
aumente el porcentaje del presupuesto.
0 Comentarios