Frente a la histórica alza de los alimentos
especialmente de verduras, hortalizas, frutas y similares, debido a una serie
de efectos internos y externos, la concejal por Osorno y Consejera Nacional
Indígena, Herta Ximena Lican, señaló que se deben tomar todas las acciones que
sean necesarias para cuidar los ingresos de las familias mientras se pueda
avanzar en escenarios más auspiciosos.
La autoridad señaló que resulta alarmante que en la
actualidad las familias sigan llegando a las ferias, para comprando lo mínimo y
por unidades y no por kilos como ocurría hasta hace algunos años con productos
como la zanahoria, cebollas, tomates, morrones, plátanos, manzanas, peras y
similares,
Son estos hechos que hicieron que, la Concejal y
Consejera Nacional Indígena, Herta Ximena Lican, hiciera un llamado a todos los
vecinos de Osorno y la región a consumir productos elaborados en los campos
locales por conocidos campesinos y comunidades indígenas, generando de esta
forma una ayuda mutua en momentos de recesión; hablamos de vegetales con
grandes propiedades como las acelgas, cilantro, alcachofas, papa de la zona,
arvejas, porotos que tienen precios realmente atractivos, que no se asemejan a
las alzas de los mismos que se venden en las grandes cadenas de supermercado.
De la misma forma llamó a las jefas y jefes de
hogar, de aprovechar sus áreas verdes o espacios necesarios para producir sus
propios alimentos, lo que se traducirá en importantes ahorros al erario mensual
de cada hogar, especialmente donde existen más integrantes
“llamo apoyar con más decisión que nunca a los
chacareros de los ferias libres y rotativas, que tienen productos más
económicas, porque no sólo estamos hablando de dinero, sino que además de una
sana alimentación”, añadió Herta Ximena Lican.
0 Comentarios