El subsecretario del Trabajo, Giorgio Boccardo, encabezó una importante
reunión con la Directiva del Sindicato Nacional de Buzos de Chile, en la que se
determinó constituir una mesa de trabajo con el sector, para enfocarse en tener
un plan para mejorar las condiciones de los trabajadores que realizan faenas de
buceo profesional y en particular a aquellos que se desempeñan de manera
directa o subcontratados para la industria del salmón.
En la cita, a la que asistieron también representantes de la Dirección
del Trabajo y de la Superintendencia de Seguridad Social, se proyectó que en esta
mesa de trabajo participen todos los sectores involucrados.
De acuerdo con el subsecretario Boccardo, en esta mesa trabajarán específicamente
en “reconocer la realidad laboral de estos trabajadores y poderlos incorporar
en el Código del Trabajo, así como también avanzar en materias de prevención,
seguridad y salud en el trabajo y programas de fiscalización. El objetivo es
avanzar en un cronograma que nos permita ir enfrentando cada uno de los
problemas en conjunto con los distintos actores que participan en esta
industria, así como también fortalecer las capacidades de prevención,
fiscalización y reducir los accidentes laborales que ocurran en el sector”.
Además, Boccardo, adelantó: “En las próximas semanas vamos a retomar
esta mesa, particularmente en Puerto Montt, en donde esperamos avanzar en esta
ruta y prontamente tener resultados concretos”.
Para Jorge Cárdenas, quien es superintendente del Sindicato Nacional de
Buzos de Chile, el principal problema de salud que sufren quienes practican el
buceo es “el mal de presión”. Y recordó: “A la edad de 18 años empecé a bucear.
Y a los 35 años me tomó la presión. Trabajaba apatronado. Hasta el día de hoy
siento una burbuja que se mete en la sangre y me tomó por la espalda y la tengo
ahí. Cada cierto tiempo se me corre y son momentos que me duele mucho. Por
negligencia del médico es un problema de salud que tengo hasta el día de hoy”.
Para evitar que ocurran casos como el de Jorge Cárdenas, es que el secretario
del Sindicato Nacional de Buzos, Néstor Sanhueza, agradeció “la disposición del
Gobierno a colaborar con muchas cosas que el rubro del buceo quiere conseguir,
porque ha sido postergado. Con estos diálogos con el Gobierno se ve la voluntad
de mejorar. Yo creo que vamos a tener un buen fin de lograr ser insertos en el
Código del Trabajo, que tengamos nuestras propias defensas en la ley como buzos
y no vivamos en la incertidumbre de que alguna vez nos pueda pasar algo y no
tengamos ningún respaldo”.
Por último, Sanhueza enfatizó: “Lo importante de este tipo de diálogos,
de llegar a consensos, es poder ver una luz de prosperidad en todos los
objetivos que tenemos como Sindicato Nacional de Buzos de Chile tratando de
representar en gran parte a todos los buzos a nivel nacional”.
0 Comentarios