Los jardines Las Tobas de
Palena y Nubeluz de Osorno, fueron seleccionados para implementar el programa
PIPE del Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación, a través
del cual buscan incentivar la curiosidad y educación de la ciencia en la
primera infancia.
¿De dónde viene nuestra comida? o ¿Las plantas son
seres vivos? Son sólo algunas de las preguntas que deben responder las niñas y
niños de los jardines Las Tobas de Palena y Nubeluz de Osorno, en una
entretenida iniciativa para explorar su mundo a través de la ciencia.
Se trata de dos establecimientos de Fundación
Integra que, tras una convocatoria abierta, fueron seleccionados en la región
para implementar el Programa de Indagación para Primeras Edades (PIPE), del
Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación.
A través de esta iniciativa, los equipos de ambos
jardines están desarrollando una serie de actividades pedagógicas, con foco en
el juego, para incentivar la curiosidad y el aprendizaje de la ciencia en los
niños y niñas desde la primera infancia.
Así lo explica la directora del jardín infantil y
sala cuna Las Tobas, Yasna Silvestre: “hemos desarrollado experimentos y otras
actividades que vienen definidas por el programa PIPE, donde se generan
hipótesis, se desarrolla el interés, la creatividad y el asombro de los niños;
buscamos despertar el saber y entusiasmarlos en la ciencia, lo que ha resultado
súper bonito, a los niños les gusta mucho y tenemos el compromiso de las
familias, quienes están informadas de todo lo que van aprendiendo sus hijos”.
Por su parte, Berenice Guerra, educadora de
párvulos del jardín Nubeluz de Osorno, detalló que, en el marco del programa
PIPE, han participado en capacitaciones dictadas por el Proyecto Asociativo
Regional PAR Explora Los Lagos. “Cuando los niños participan en actividades
asociadas a la ciencia abren su mundo a distintas exploraciones en todos los
ámbitos, todo tiene un porqué y el objetivo es encontrarlo; por eso nos
motivamos como equipo a desarrollar este programa en el jardín”.
El director regional (I) de Integra Los Lagos,
Marcelo Florio, destacó que “los niños tienen una curiosidad innata por
descubrir su entorno a través del juego y eso es lo que debemos potenciar en la
educación parvularia y como Fundación Integra, estamos trabajando fuertemente
en la enseñanza de las ciencias naturales, en el marco de las Bases
Curriculares, el Referente Curricular y el Proyecto Educativo Institucional de
cada comunidad educativa. Felicitamos a los equipos de los jardines Las Tobas y
Nubeluz por su motivación en esta área, lo que se traduce en la adjudicación
del programa”.
0 Comentarios