En un contexto donde se anuncia la liquidación del contrato,
luego que la empresa ejecutora informó insolvencia financiera posterior a
una paralización definitiva.
Esto, pese a los
apoyos al Municipio de Osorno por parte del Gobierno Regional y la preocupación
pública permanente expresada por la comisión de fiscalización de obras
paralizadas que preside el consejero regional Francisco Reyes Castro. Se trata
de una obra pública con financiamiento regional, vía el Fondo Nacional de
Desarrollo Regional, ejecutada por el municipio como mandante y con unidad
técnica propia.
Esta información
de futura liquidación la entregó el Municipio de Osorno en la última sesión
plenaria del Consejo Regional realizada en Puerto Varas. Al respecto, el core
Reyes, indicó que es “una situación lamentable, una crónica de una muerte
anunciada; quizá la peor noticia que ha recibido la región, tanto para la
comunidad estudiantil osornina, alumnos, padres, madres y apoderados, como para
los trabajadores de la misma obra, donde no hay certezas”, dijo.
“Nosotros vamos a
cautelar los recursos públicos, me imagino que la municipalidad adoptará un
plan de contingencia, se hará cargo de la liquidación y llamará una nueva
licitación. Por ahora esperamos una mitigación rápida, que se generen las
comunicaciones respectivas. Si aquí hay responsabilidades deben asumirse, y
nosotros, desde el Gobierno Regional, seguiremos ejerciendo la fiscalización
además de llevar adelante una auditoría que propusimos al pleno y que acabamos
de aprobar”.
La consejera
Andrea Iturriaga, el core Alexis Casanova y Francisco Paredes también indicaron
su preocupación con esta situación, ya que, según señalaron, hicieron lo
posible para que el Gobierno Regional y la Municipalidad de Osorno
trabajaran en conjunto. Recordaron que este 2022 el Core en pleno aprobó
$1.402.757.475 complementarios, totalizando de esta forma $8.641.456.395 de
inversión con fondos regionales vía FNDR.
Casanova indicó
que el tiempo le dio la razón: “hay responsabilidades y por eso esta auditoría
develará las graves negligencias, que deben ser respondidas por el alcalde y el
equipo técnico, en los problemas de diseño que se argumentan y no debieron
ocurrir, teniendo los profesionales con las competencias necesarias”.
0 Comentarios