La seremi de Energía de Los Lagos, Liliana Alarcón,
junto al director regional de la SEC, Álvaro Loma-Osorio, se trasladaron hasta
la tienda Easy de la ciudad de Puerto Montt, en el marco de un completo
programa de fiscalización a lo largo de la región de Los Lagos, que está
realizando la Superintendencia de Electricidad y Combustibles, con el propósito
de verificar que se estén comercializando parrillas eléctricas y a gas
debidamente certificadas.
Lo anterior, busca aminorar la posibilidad de
eventuales accidentes caseros, a dos días del inicio del mes de la patria,
fecha en que aumenta considerablemente su uso.
Las autoridades, junto a los equipos de
fiscalización de SEC, estuvieron revisando que todas las parrillas que se
estaban comercializando en el lugar, tuvieran su SELLO SEC a la vista, etiqueta
que certifica que dichos productos superaron una serie de pruebas de seguridad.
Dicho SELLO contiene además un Código QR, con información sobre la
certificación del producto, la que puede ser leída por cualquier
smartphone.
Los equipos de fiscalización también estuvieron
revisando el rotulado que deben tener los reguladores y flexibles (“mangueras”)
de las parrillas a gas, tras lo cual entregaron una serie de recomendaciones a
los usuarios, para estas Fiestas Patrias, que ya están prontas a
comenzar.
LA IMPORTANCIA DE
PREVENIR
La seremi de Energía explicó que “los consejos del
Ministerio de Energía para estas fiestas es siempre fijarse cuando se adquiera
una parrilla, ya sea eléctrica o a gas, que estén certificadas y tengan el
sello SEC, porque es la única manera de saber que estamos frente a equipos que
han superado una serie de pruebas de seguridad. Además, es relevante realizar
una mantención anual a las parrillas y revisar el regulador y el flexible de
las parrillas a gas, pues ambos tienen una fecha de vencimiento. Respecto a los
cilindros de gas, siempre deben ir a un costado de la parrilla y jamás debajo
de los quemadores, y por cierto, nunca se debe intentar conectar las parrillas
a la red de gas de los domicilios. En el caso de las parrillas eléctricas,
tenemos la costumbre de instalarlas con alargadores, estos también deben tener
el sello SEC y se debe tener mucho cuidado con los tropiezos que pueden derivar
en accidentes y caídas de los artefactos”.
Según datos de la SEC, son casi 490 mil las
parrillas eléctricas y a gas que ya han sido certificadas entre enero y julio
de este año, lo que da cuenta de su masiva venta y uso por parte de las
familias, a lo largo del país. De estas, 437.789 son eléctricas y 51.214 a
gas.
La certificación, y posterior venta, de parrillas
eléctricas ha ido en un constante aumento, desde las 295.226 certificadas en
2017, hasta las 477.343 que se certificaron el año pasado, lo que significa un
aumento de un 62% en cuatro años. Por su parte, las que funcionan con gas
licuado también han experimentado un crecimiento, pasando de 40.358, en el
2017, a 75.952 durante el año pasado, lo que implica un crecimiento de un 88%
en el mismo período.
Por su parte, el director regional de la SEC indicó
que “en fiestas patrias aumenta la venta de las parrillas a gas y eléctricas,
que deben estar certificados por la SEC. Normalmente, se encuentra en un lugar
visible del equipo”.
Por último, la invitación es a seguir la cuenta
oficial de la SEC en Instagram (@sec_chile),
donde la ciudadanía podrá acceder a información útil y consejos de seguridad
para el uso de los energéticos, la que se suma a los perfiles disponibles en
Twitter (@SEC_cl) y Facebook, como Superintendencia SEC.
0 Comentarios