La tarde de este
martes, el Subsecretario de Prevención del Delito, Eduardo Vergara, encabezó un
Consejo Regional Extraordinario en Puerto Montt, instancia en la que
participaron además la Delegada Presidencial Regional, Giovanna Moreira; el
Gobernador Regional, Patricio Vallespín; el Alcalde de Puerto Montt, Gervoy
Paredes; así como alcaldes de otras comunas de la región y representantes de la
Policía de Investigaciones y Carabineros.
El objetivo de
este consejo fue analizar y proponer soluciones a las principales prioridades
en materia de seguridad de la Región de Los Lagos. Las tres temáticas
priorizadas fueron violencia intrafamiliar, robo en lugar no habitado e
infracciones a la Ley de Drogas.
En su
intervención, el Subsecretario señaló que este encuentro forma parte de los 16
consejos regionales que se han realizado a lo largo del país, a fin de
desarrollar un plan nacional de seguridad pública y planes específicos para
cada una de las comunas del territorio nacional. “Nuestros delegados y delegadas
presidenciales a nivel regional han trabajado en el análisis de la situación
delictual de cada región, sus necesidades y en ir más allá de las cifras y
saber, en voz de los alcaldes y alcaldesas, qué es lo que está sucediendo en
las regiones”, explicó.
Además, destacó
que se está trabajando con los gobernadores y gobernadoras regionales para
generar una hoja de ruta y una agenda para enfrentar la inseguridad. “Esta
coordinación, junto a los municipios, el Gobierno Regional, los consejeros
regionales, los concejales, las autoridades de Gobierno, las Policías, el
Ministerio Público y otras instituciones nos han permitido que hoy la región
tenga un plan de seguridad para seguir trabajando y lo podamos evaluar”, dijo.
Por último, expuso
las medidas que ha llevado adelante el Gobierno para reforzar el trabajo de los
municipios como coproductores de la seguridad. “Hemos terminado con la
concursabilidad de fondos para la prevención del delito. Nunca más un municipio
tendrá que competir contra otro. Nuestro objetivo es nivelar la cancha hacia
arriba y que los recursos sean asignados con base en la necesidad y el Estado
esté donde más se requiere”, señaló.
Dicha medida fue
agradecida por el Alcalde Paredes, quien planteó que la seguridad es uno de los
temas más sensibles para la ciudadanía. “La Sesión Extraordinaria del Consejo
Regional de Seguridad Pública 2022 nos permite establecer consensos, objetivos
unificados, para incrementar los niveles de seguridad en la capital regional.
Al mismo tiempo, valoramos los anuncios hechos por el Subsecretario Vergara que
se plasmarán en que los municipios accedan sin concursos a recursos para
promover iniciativas en materia de seguridad”, subrayó.
A su vez, la
Delegada Moreira enfatizó que uno de los ejes del Gobierno del Presidente
Gabriel Boric, es la seguridad ciudadana. “Desde que asumimos, nos hemos
enfocado a realizar acciones concretas y coordinadas entre los municipios y las
distintas organizaciones sociales de nuestra región, con el objetivo de
devolver la seguridad en los barrios”, dijo.
“Entendemos que
construir una estrategia regional e integral de seguridad es una labor de largo
aliento y que, sin duda, requiere la participación intersectorial de distintos
servicios y actores sociales, que entiendan y representen el territorio”,
agregó.
Finalmente, el
Gobernador Vallespín, manifestó que la prevención es una tarea multicausal y
que requiere de la cooperación de todas las instituciones. “Los gobiernos
regionales podemos jugar un rol en tarea preventiva junto a otros sectores para
enfrentar este problema de forma integral. Acá hemos definido una hoja de ruta
y los delitos que vamos a enfrentar con las particularidades de cada
territorio”, concluyó.
0 Comentarios