La subsecretaria de Servicios Sociales, Francisca Perales Flores llegó
hasta el CEDIAM (Centro Diurno para adultos mayores) “Futa Keche”, en la comuna
de Quellón, junto al seremi Enzo Jaramillo y el alcalde Cristian Ojeda Chiguay
para inaugurar una ampliación en el espacio, que incluye además un aumento en
su inversión y capacidad.
Gracias a estas mejoras, este centro diurno comunitario podrá recibir
hasta a 60 personas, que podrán acceder a talleres y contar con un equipo de
profesionales para su apoyo y cuidados. Estos talleres se agrupan en tres
áreas: personal, social y comunitaria.
La subsecretaria Perales se refirió a la importancia de la apertura de
este nuevo espacio para las personas mayores de Chiloé, que se financia a
través del Gobierno Regional, del municipio y del Ministerio de Desarrollo
Social. “Los centros diurnos comunitarios permiten que las personas mayores
puedan tener un envejecimiento activo y saludable. Estamos implementando y
fortaleciendo políticas hacia esa dirección, para que las personas puedan
mantener su autonomía y auto-valencia por más tiempo”.
Sobre su visita a la Isla de Chiloé, la secretaria Perales estableció
que “tenemos un mandato del presidente Gabriel Boric, de estar en terreno y de
recoger las impresiones de cómo están funcionando nuestras políticas públicas y
ver cómo los podemos fortalecer y mejorar desde el ámbito local, además de
estrechar relaciones con los municipios y gobiernos regionales”.
Desde el municipio, el alcalde de Quellón, Cristian Ojeda Chiguay, se
mostró contento con el Centro “Futa keche”, agradeció el trabajo en conjunto
con las y los dirigentes de adultos mayores, a la subsecretaria Perales y al
seremi Enzo Jaramillo. “Siempre hemos querido avanzar en espacios dignos para
las personas mayores de la comuna, agradezco a la subsecretaría Francisca
Perales, a SENAMA, que es un aliado con quien estamos trabajando en otros
programas, como las casas tuteladas para personas mayores, que han sido
importantes también para quienes no tienen casa”.
Gilda Lizana, quien pertenece a un centro diurno comunitario, comentó su
experiencia: “Ha traído muchos beneficios a mi vida, me han ayudado con
psicólogo, con terapeutas y lo que más me gusta es que he conocido a mucha
gente, he salido de mi casa, hago cosas que en mi casa no hago, me río, he
bordado y retomado cosas que hace mucho tiempo no hacía, estoy feliz y muy
agradecida”.
La actividad se da en el contexto de la visita de la subsecretaria a la
región de Los Lagos, que se enmarca en la aplicación de las medidas del plan
Chile Apoya, anunciado por el presidente Gabriel Boric durante el mes de abril
de 2022, que incluye la creación de 53 nuevos centros diurnos para personas
mayores en el país, que en la región de los lagos serán cuatro, en las comunas
de Castro, Calbuco, Maullín y Futaleufú.
Por su parte, el seremi de la misma cartera, Enzo Jaramillo reafirmó el
compromiso del Gobierno en aquellas zonas más aisladas y extremas de la región
“nuestro Presidente ha sido claro y enfático, debemos estar en terreno,
conociendo las necesidades de primera fuente y así lo hemos realizado desde que
comenzó nuestra gestión. Seguiremos fortaleciendo la articulación intersectorial
y alianzas que nos permitan llegar con más y mejores soluciones a las familias
que más lo necesitan. La creación de este CEDIAM es el claro ejemplo de un buen
trabajo articulado, una iniciativa que contó con financiamiento por parte de
nuestro ministerio mediante SENAMA y del Gobierno Regional, ejecutado por el
municipio de Quellón”.
0 Comentarios