En el marco de su visita a la región de Los Lagos, la directora (s) del
Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), Claudia Asmad, junto al seremi de
Desarrollo Social y Familia, Enzo Jaramillo, anunciaron el lanzamiento del
segundo Concurso para la operación de 23 nuevos Centros Diurnos en el país.
La instancia, que se enmarca en el programa Chile Apoya y el anuncio del
presidente de aumentar en un 50% los recursos destinados a los Centros Diurnos de
Adulto Mayor, estará disponible hasta el 26 de agosto a través de la página web
www.senama.gob.cl.
Para este concurso existe un presupuesto disponible de $ 847.576.037,
estimando una cobertura de 1.725 personas mayores. Se espera que la
adjudicación de los nuevos Centros Diurnos Comunitarios se realice durante el
mes de septiembre.
La directora (s) de SENAMA, Claudia Asmad, señaló al respecto que “los
Centros Diurnos para personas mayores son dispositivos que entregan atención a
aquellas personas de 60 años y más que tienen dependencia leve a moderada y buscan
ser un apoyo para retrasar la pérdida de funcionalidad, ya sea física o
cognitiva que se genera durante la vejez. Gracias a un equipo de profesionales y técnicos, las personas mayores que
asisten a estos establecimientos pueden fortalecer su autonomía e
independencia, manteniéndolos en su entorno familiar y social, lo que tiene un
gran impacto en su calidad de vida”.
Asimismo, agregó que “en el marco del programa Chile Apoya
aumentamos en más del 50% los recursos para la entrada en operación de nuevos Centros
Diurnos. Para ello, establecimos dos etapas, la primera, donde ya adjudicamos
30 nuevos recintos y este segundo llamado a concurso, donde esperamos que
exista una amplia participación de todas las comunas del país para poder
implementarlos”.
Los Centros Diurnos son espacios que entregan servicios socio sanitario
de apoyo, permitiendo promover y fortalecer la autonomía e independencia en las
personas mayores, retrasando su pérdida de funcionalidad, manteniéndolos en su
entorno familiar y social.
En el concurso pueden participar instituciones públicas o privadas sin
fines de lucro, incluyendo municipalidades, Corporaciones Municipales y
Delegaciones Presidenciales, debidamente inscritas en el “Registro de
Prestadores de Servicios Remunerados o no Remunerados para Adultos Mayores” de
SENAMA.
“Esta es una muy buena noticia porque los Centros Diurnos son espacios
de cuidado donde se brinda una atención especializada para promover el
envejecimiento saludable. De esta forma el Gobierno, nuestro Presidente, está
cumpliendo con el anuncio de la creación de nuevos centros diurnos comunitarios
para personas mayores que se hizo en abril, en el marco del Plan de
Reactivación Inclusiva “Chile Apoya” enfatizó el Seremi de Desarrollo Social y
Familia, Enzo Jaramillo.
0 Comentarios