“Reconociendo nuestro territorio” es
el nombre del taller que lidera la Escuela Rural El Encanto de Puyehue desde
hace cuatro años con la finalidad de impulsar una nueva metodología de
enseñanza al aire libre de las asignaturas de Ciencias y Lengua Indígena mediante
la vinculación con el territorio y la naturaleza, cumpliendo con las normativas
y exigencias de contenido que exige el Ministerio de Educación.
Precisamente, y bajo este contexto, la
Escuela Rural El Encanto organizó una actividad denominada “Duatlón” para
inaugurar el equipo de implementación de bicicletas mountain bike y kayak que
recibió por parte de la Municipalidad de Puyehue a través del Fondo de Apoyo a
la Educación (FAEP) y los Fondos de Subvención Escolar Preferencial (SEP),
equipamiento que permitirá a los jóvenes seguir explorando la naturaleza y
aprendiendo nuevos conocimientos, además de fomentar el deporte y la vida sana.
La alcaldesa de Puyehue, María Jimena
Núñez, expresó que “tenemos una comuna muy bonita y con bastante naturaleza,
que los niños estén practicando kayak y mountain bike en medio de la naturaleza
es muy interesante porque eso también les cambia la vida y aprenden a conocer
su comuna. Con Fondos FAEP y SEP se compraron las bicicletas y kayaks, y esos
niños hoy día tienen un tremendo futuro y son un ejemplo a seguir”.
Por su parte, el director de la
Escuela Rural El Encanto, Gustavo Rodríguez, señaló que “gracias a estos fondos
hoy día le podemos ofrecer a nuestros niños diferentes recorridos por nuestra
zona que implican el hecho de caminar, pedalear y remar. Cuando comenzó el tema
de la pandemia y la educación online decidimos volver a salir a lugares
reuniendo grupos de niños con el fin de vincularlos con la naturaleza e
incentivarlos a asistir a la escuela con la práctica del deporte, porque es una
experiencia enriquecedora y motivante”.
En tanto, Yonatan Fuentes, Educador
Intercultural de la Escuela Rural El Encanto, dijo que “a través de este taller
buscamos vincular los contenidos del Ministerio de Educación pero al aire libre,
la idea es que nuestros estudiantes aprovechen el entorno natural que ofrece la
comuna y su territorio”.
Los niños valoraron la actividad al
aire libre, así lo explicó Fernando Cárdenas, estudiante de segundo ciclo,
quien se mostró contento con la actividad “es una bonita experiencia para salir
a compartir con nuestros amigos, y además es importante porque podemos aprender
a conocer la naturaleza”.
0 Comentarios