Informe elaborado
por la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad San Sebastián con
datos proporcionados por Equifax confirma que tanto el número de morosos, como
la mora promedio volvieron a registrar una baja en la Región del de los Lagos. La
mora promedio disminuyó en un 12.1% y la cantidad de deudores morosos en un 1.77%
en comparación a igual periodo de 2021.
En cifras,
en la Región el número de morosos asciende a 199.420, es decir 3.587 personas menos que en junio de
2021, lo que corresponde a una baja de un 1.77%. En tanto, la mora promedio
alcanzó a $1.505.922, un 12.1% menos en relación con el mismo periodo del año
2021, lo que corresponde a $207.058
promedio menos.
Alejandro
Diaz, director de la carrera de Ingeniería Comercial de la Universidad San
Sebastian señala, que si bien es cierto los indicadores regionales son mejores en
comparación al país, el escenario es muy complejo debido al fenómeno de la
inflación que nos sigue impactando fuertemente y que alcanzó a un 13,1% anual,
lo anterior hace que las personas sigan perdiendo poder adquisitivo y deban
empezar a prioriza sus consumos, entre los cuales las deudas no son la
prioridad.
Señala el
informe que la participación según numero de personas por género en la región
esta distribuida de la siguiente forma; 95.512 hombres equivalente al 48,4% y
102.908 mujeres equivalentes a 51.6%.
En relación
con la participación según el monto de la mora por género, los varones
presentan una mora promedio que asciende a $1.967.331 lo que corresponde al
64.7% y las mujeres presentan $1.073.191 equivalente a un 35.3%, manteniéndose
esta tendencia a través de los distintos informes.
En relación con los grupos etarios, ha
aumentado el número de morosos en los grupos comprendidos entre los 30 y 44
años, con un aumento de 1.683 personas, pasando de 78.101 personas al 2021 a
79.784 personas este año, el grupo de 60 y 69 años aumento en 558 personas pasando
de 22.467 el año pasado a 23.025 este año y el grupo de 70 años y mas aumento
en 246 personas, pasando de 11.780 en el año 2021 a 12.196 en el presente año.
A nivel comunal la participación de los
deudores morosos en proporción a su población, lo lidera la comuna de Osorno
con un 42,1% equivalente a 51.165 personas, seguido de la comuna de Llanquihue
con un 37,1 %, equivalente a 4.913 personas, luego Purranque con un 35.6% con
5.481 personas, seguido de Puerto Montt con un 34,8% equivalente a 63.010 y
Ancud con un 33,1% con 9.747 personas.
Por otra parte, Puerto Montt presenta el
monto de mora promedio más alto en la región con $1.692.688, seguido de Puerto
Varas con $1.686.972, Castro con $1.611.956, Palena con $1.590.886 y Osorno con
$1.588.371.
0 Comentarios