A la espera de informes concluyentes sobre el diseño y cálculos
presupuestarios actualizados se encuentra la Comisión Transitoria de
fiscalización del Consejo Regional de Los Lagos, que preside el core Francisco
Reyes Castro, luego que el jueves 04 de agosto, inspeccionara en terreno las
obras del Liceo Carmela Carvajal de Prat de Osorno, que hace unos días estaba
en condición de paralización.
Los integrantes de
las comisiones de la provincia de Osorno, de Infraestructura y Ordenamiento
Territorial y la mencionada comisión de fiscalización del Consejo Regional de
Los Lagos, junto al equipo técnico del alcalde de la Municipalidad de Osorno,
Emeterio Carrillo, funcionarios del Gobierno Regional, realizaron visita en
terreno a las obras del Liceo Carmela Carvajal de Prat de Osorno, en
terreno buscaron responder preguntas relacionadas al reinicio de los trabajos
por parte de la empresa a cargo, cálculos presupuestarios adicionales que
podrían requerirse e informes de diseño que aseguren el avance sin nuevos
contratiempos.
Esta visita es la
primera que realizan los integrantes de la comisión transitoria de
fiscalización de este cuerpo colegiado, instancia que se conformó para revisar
cada una de las obras paralizadas a nivel regional, hacer control y seguimiento,
en vista que son financiadas con recursos aprobados por el Consejo Regional.
Los presidentes de las comisiones Provincia de Osorno y Obras Paralizadas,
Alexis Casanova y Francisco Reyes, respectivamente indicaron que la voluntad no
es otra que lograr que en marzo próximo los estudiantes retomen sus clases.
“Seguimos
preocupados, hoy estamos en terreno viendo un avance físico importante, pero,
por otro lado, estamos con algunas interrogantes que esperamos se resuelvan la
próxima semana. Lo más importante es despejar dudas, pues, aquí hay una
comunidad educativa que está a la espera de respuestas concretas y si vuelven
el próximo año, por lo cual, como Consejo Regional debemos salvaguardar los
recursos públicos y por otro salvaguardar este proceso, donde se involucran
diversas voluntades”, dijo Reyes.
El vice presidente
de la comisión de Infraestructura, el consejero Rodrigo Arismendi, quien es
arquitecto de profesión, señaló que se requiere el informe técnico que respalde
que la cantidad de estudiantes que esté en el edificio nuevo tenga la seguridad
necesaria.
La Consejera
Regional, representante de la provincia de Llanquihue, Patricia Rada, indicó
que el próximo miércoles recibirán un informe proveniente de la empresa
constructora, donde se indicará los recursos que se requieren. “Estamos a la
espera del informe que entregará la empresa constructora, pues, sabemos que es
muy distinto ver las obras en terreno, por lo cual, me parece que hay muchos
avances en diferentes materias y desafíos en otras. Creo y veo también que hay
voluntades de todas las personas y órganos intervinientes para sacar este
proyecto adelante.”
Cabe señalar que
el valor adjudicado de esta obra fue de $7.238.698.920 y tuvo una
inversión adicional de $1.402.757.475, aprobado por el Core, para
continuar con los trabajos de ampliación y mejoramiento de esta obra que hoy
lleva un 72% de avance, por ello el consejero regional, Francisco Paredes,
indicó que harán todo lo posible porque la empresa finalice las obras de un
edificio que tiene 60 años de antigüedad.
0 Comentarios