Las autoridades ancestrales del territorio,
comunidades indígenas y familias dedicadas a la agricultura familiar campesina,
se reunieron recientemente en la comuna de Frutillar, provincia de Llanquihue,
con el Director Nacional del Instituto de Desarrollo Agropecuario, Indap,
Santiago Rojas.
Así lo dio a conocer la Consejera Nacional Indígena
e integrante del Concejo Municipal de Osorno, Herta Ximena Lican, quien dijo
que en la ocasión familias de la zona centro sur del país tuvieron la
posibilidad de dialogar con la autoridad y exponer su más imperiosas
necesidades.
Entre ellas están – dijo - la necesidad de
contar con apoyo de fertilizantes que aun aumentando su valor en el mercado
para incorporar la Superintendencia de Insolvencia y Re
emprendimiento (SIR) no sólo a la familias que están en posesión de la
tierras sino que además a los pueblos originarios y pequeños campesinos
Lo fundamental es que cuando se promulgue en una
ley, se piense en el suelo y no solamente en quien tiene la posesión de estos,
agregó Herta Lican.
La reunión fue aprovechada por la Consejera
Nacional Indigna para dar a conocer que, el Programa de Asociatividad
Económica, es un instrumento de fomento, que permite el acceso de los actores
de la asociatividad económica y economía social, tales como, cooperativas,
empresas campesinas y grupos productivos a incentivos económicos no
reembolsables, destinados a cofinanciar servicios en el ámbito de la gestión
empresarial, desarrollo organizacional y asesoría técnica, entre otros.
0 Comentarios