¿Sabía que desde
agosto más personas podrán solicitar la Pensión Garantizada Universal (PGU)? En
efecto, de acuerdo a la Ley N° 21.419, ahora pueden solicitar el beneficio los
adultos de 65 o más años que no pertenezcan al 10 % más rico de la población y
tengan una pensión base menor a $1.048.200, entre otras condiciones detalladas
en el sitio www.chileatiende.cl. De
esta forma, se busca que este beneficio permita avanzar en el componente
solidario del sistema de pensiones.
“La Pensión
Garantizada Universal es una ayuda que entrega el Estado a través del IPS, cuyo
monto máximo es de $193.917, cifra que será percibida en su totalidad por
quienes tengan una pensión base menor a $660.366, siempre que cumplan con los
demás requisitos legales. La PGU se puede solicitar en línea a través del
portal www.chileatiende.cl con
la Clave Única o presencialmente en sucursales Chile Atiende del IPS”, explicó
el Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ángel Cabrera.
Dalmiro Yáñez,
director regional IPS Chile atiende comentó: “hacemos un llamado a la
ciudadanía para que puedan revisar los requisitos y postular a la pensión
garantizada. En la región de Los Lagos, desde febrero de 2022, ya son más de
7500 las personas que han postulado a la pensión garantizada. Recuerden que la
solicitud y el estado del trámite se puede gestionar por medio de nuestros
canales remotos, digitales y presenciales”
Cabe recordar que
desde el 1 de agosto empezaron a regir los requisitos permanentes para acceder
al beneficio, ya que anteriormente se solicitaba, entre otras condiciones,
integrar hasta el 60 % más vulnerable de la población.
Principales requisitos para solicitar a la PGU a partir de agosto:
2. No integrar
un grupo familiar perteneciente al 10 % más rico de la población. Esta
condición se evalúa una vez realizada la solicitud.
3. Acreditar
residencia en Chile:
Por un período no inferior a 20 años continuos o
discontinuos, desde los 20 años de edad.
Por al menos 4 años de los últimos 5 inmediatamente
anteriores a la solicitud del beneficio.
4. Contar con
una pensión base menor al monto de la pensión superior, es decir, que la
pensión que recibe la persona sea inferior a $1.048.200.
Importante:
- No es
necesario estar pensionado para postular a este beneficio desde los 65 años.
- A personas
afiliadas a Dipreca y Capredena, no les corresponde la PGU.
¿Dónde se solicita la PGU?
· En
línea por www.chileatiende.cl con
la ClaveÚnica.
· Presencialmente
en sucursales Chile Atiende del IPS.
· También
se puede solicitar en municipios en convenio con el IPS o en la respectiva AFP
o compañía de seguros, si una persona está afiliada a esas instituciones.
Para resolver
dudas sobre la Pensión Garantizada Universal, las personas pueden consultar en
redes sociales @ChileAtiende
en Facebook, Twitter e Instagram, o llamando al Call Center
101.
0 Comentarios