En
búsqueda de ayuda para resolver las condiciones en la incorporación del transporte
comunal al servicio regulado conocido como Perímetro de Exclusión y los efectos
negativos del alza en los precios de combustibles e insumos, dirigentes del
rubro pidieron al diputado independiente Héctor Ulloa interceder ante el
Ejecutivo, para llegar a acuerdos y evitar una paralización general.
Tras
conocer el petitorio, el parlamentario solicitó una reunión al Ministro, la
cual comprometió efectuar a corto plazo. “Me parece sumamente relevante que el Ministro haya acogido nuestra
solicitud de reunión con los gremios del transporte de microbuses urbanos de
Puerto Montt. La meta en nuestra ciudad es avanzar a un sistema que signifique
un mejor servicio, regulado, con tarifas conocidas y transparentes, y sobre
todo, que la gente sienta que estamos en presencia de un mejor servicio de
transporte público, que pasa por los sectores donde la comunidad requiere el
servicio, y donde finalmente tengamos una flota con GPS, sujeta a un mayor
estándar de calidad y de servicio”, explicó el diputado
Ulloa.
A
su vez, el presidente de la Asociación Gremial de Transporte Urbano Mayor de
Puerto Montt, Rubén Sáez, agradeció la mediación, “fue -una reunión- muy buena,
creo que se cumplió el objetivo, se habló hasta con el Ministro, y vamos a
trabajar unidos”, indicó, advirtiendo eso sí que se mantienen bajo
alerta para una eventual paralización.
Respecto
al petitorio, Sáez dijo que actualmente las flotas de transporte urbano a nivel
nacional operan con un 50% de su capacidad por falta de choferes, a lo que se
suma el impacto del precio de los combustibles y de insumos, por lo que piden
viabilidad y seguridad económica para operar en los próximos años. “Queremos tener un perímetro en el que
podamos financiarnos, que es 5 años más otros 2 si lo hacemos bien. Creo que si
lo hacemos bien corresponde que nos den dos años más”, puntualizó el
dirigente del transporte urbano mayor.
Cabe
mencionar que, actualmente el perímetro no está asignado, materia que analiza
el panel de expertos del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones y
que establece una regulación operacional de acuerdo con las necesidades de las
ciudades y dinámica de viajes.
0 Comentarios