La iniciativa se enmarca dentro del proyecto denominado “Programa de
Compostaje de Residuos Orgánicos Domiciliarios en la Provincia de Osorno”, que
se adjudicó la asociación de municipios, que preside el alcalde Emeterio
Carrillo, fondos provenientes de la Subdere.
En el sector habitacional Villa Los Notros se llevó a efecto la primera
entrega de composteras a un centenar de vecinos que se comprometieron a producir compost, mediante la reutilización
de los residuos orgánicos que generan al interior de su hogar, abono natural que en rigor les servirá para labores de jardinería o pequeños
huertos urbanos.
El alcalde Carrillo, explicó que además
de la compostera de 310 litros, el beneficio considera capacitación ambiental y
acompañamiento durante 18 meses, para incentivarlos a fomentar la separación de
sus residuos orgánicos domiciliarios, lo que a la larga significará menos
volúmenes de desechos al Vertedero de Curaco, y con ello prolongar la vida útil
este basura que recibe restos de las siete comunas de la provincia.
En tanto, el vecino de Villa Los Notros,
Rafael Diaspro, señaló que este tipo de programas es un aliciente para
colaborar con el medio ambiente, y en particular con el río Damas que circunda
a este conjunto habitacional, ubicado al lado del Parque Chuyaca.
El Secretario Ejecutivo de la Asociación
Provincial de Municipios de Osorno, Jorge Pasminio, manifestó que los fondos provienen
de la Subsecretaría de Desarrollo Regional (Subdere), particularmente del Programa
Mejoramiento de Barrios, que va en la línea de financiar iniciativas que
avanzan en la dirección de la sostenibilidad en regiones y el país en general.
El proyecto “Programa de Compostaje de Residuos Orgánicos Domiciliarios en la
Provincia de Osorno” considera una inversión de 200 millones de pesos, siendo
en total -a nivel provincial- mil 300 las familias que recibirán composteras,
pudiendo cada una de ellas disminuir sus residuos en a lo menos un 50 por
ciento. Lo anterior, ya que se informó que los residuos orgánicos representan la mitad de nuestras bolsas de
basura y todos esos restos orgánicos de origen vegetal se podrán disponer en
las composteras para su reciclaje, y se transformarán en un período de tiempo,
entre tres a seis meses, en abono natural.
0 Comentarios