El Seremi del Trabajo y Previsión Social, Ángel
Cabrera Mancilla, junto a la Delegada Presidencial Regional, Giovanna Moreira
Almonacid, encabezaron la entrega de Sellos 40 Horas a 5 empresas de la región
de Los Lagos. La ceremonia se llevó a cabo en el Salón Azul del Centro
Administrativo Regional en Puerto Montt y contó con la presencia de la Seremi
de Gobierno, Luz Torres Asenjo y parlamentarios de la zona.
Durante
la actividad, las autoridades entregaron los primeros certificados con el
“Sello 40 Horas”, con el objetivo de reconocer a estas empresas que se han
adaptado de forma anticipada a la reducción de la jornada laboral a 40 horas
por semana o menos.
“Es parte
de nuestros compromisos programáticos más importantes avanzar hacia una jornada
laboral de 40 horas. Esto no solamente para poder cumplir con uno de nuestros
ejes fundamentales, que es tener dignidad laboral, trabajo decente, que cruza
distintos compromisos programáticos, sino porque creemos en un modelo de
sociedad distinto. Eso está en la base de nuestra propuesta”, manifestó el
Seremi del Trabajo Ángel Cabrera.
“Reconocemos en estas empresas y en sus trabajadores y trabajadoras un avance
sustantivo, adaptándose y adelantándose a los cambios que nuestra sociedad por
tanto tiempo ha demandado. El trabajo decente, como eje rector para todo lo que
atraviesa las materias tanto laborales como previsionales, es central. Un
trabajo con seguridad social, con remuneración justa, sin discriminación,
con respeto a los derechos laborales y también en el cual al centro esté la
vida de las personas”, agregó el Seremi Cabrera.
Por su parte, la Delegada Presidencial Regional,
Giovanna Moreira, manifestó que “como Gobierno del Presidente Gabriel Boric,
estamos contentos de poder haber entregado hoy día la certificación de 40 horas
a distintas empresas de nuestra región que han impulsado esto al interior de
sus distintas organizaciones, más allá del proyecto de ley, que esperamos que
siga avanzando en el Congreso. Este es un compromiso de poder poner en el centro
a los trabajadores y trabajadoras, a las personas y a su calidad de vida para
que, de esta manera, como decía nuestra Seremi de Gobierno y nuestro Seremi del
Trabajo, podamos mejorar la calidad de vida de todas las personas de nuestra
región”.
En tanto,
Luz Torres, Seremi de Gobierno, dijo que “es importante destacar que esta
medida no solamente viene a fortalecer lo que son los lazos familiares, sino
que también ayuda a que trabajadores y trabajadoras puedan tener tiempo para
poder estudiar, para poder capacitarse, ocupar el tiempo libre en lo que ellos
y ellas estimen. Además, es importante destacar y volver a felicitar la enorme
voluntad que han manifestado los empleadores que han recibido este sello”.
Carlos
Gamonales, de la empresa VATIOS, contó su experiencia desde que en la empresa
donde trabaja implementaron la reducción de jornada. “Para nosotros fue
bastante importante pues nos permite como trabajadores poder descansar de las
responsabilidades del trabajo y de la casa. Con una hora más del día me
permite, por ejemplo, hacer cosas en el hogar y ayudar a mi pareja. Con esta
reducción de jornada uno se motiva más a lograr los objetivos de la empresa
para que puedan seguir tomando estas medidas en beneficios de nosotros mismos”.
Las 5
empresas que obtuvieron la aprobación de la Subsecretaría del Trabajo para
recibir este reconocimiento son: Centro de Formación Técnica Los Lagos, Vatios
SPA, Instituto Profesional Los Lagos S.A, Sociedad Comercial Archipiélago
Limitada y Anvic Ingeniería e Inspección LTDA.
Cabe
destacar que la duración de este sello tiene un período de 1 año, pudiendo
prorrogarse, previa acreditación de seguir cumpliendo con los requisitos que
exige el ministerio del Trabajo; de lo contrario, quedará sin efecto si
eventualmente pierde alguno de los requisitos establecidos o por su uso
indebido.
Las
empresas podrán postular al certificado “Sello 40 horas” en el sitio web del
Ministerio del Trabajo y Previsión Social, lo que iniciará un proceso de
evaluación que incluirá los siguientes requisitos:
1. Tener
contratado, conforme a la normativa del Código del Trabajo, a lo menos el 80%
de los trabajadores y trabajadoras con una jornada ordinaria que no supere las
40 horas y que no sea menor a 30 horas semanales.
2. No
haber sido condenada por vulneración a los derechos fundamentales previstos en
el párrafo 6º del Capítulo II del Título I del Libro V del Código del Trabajo.
3. Estar
al día en el pago de las obligaciones previsionales de sus trabajadoras y
trabajadores.
La
evaluación de las respectivas postulaciones la hará la Subsecretaría del
Trabajo en base a información que recopilará de la empresa postulante, con un
informe de la Dirección del Trabajo sobre el cumplimiento de los requisitos. El
procedimiento demorará 15 días hábiles.
El
Ministerio del Trabajo y Previsión Social mantendrá una lista en su página web
de las empresas que tengan el certificado “Sello 40 Horas”.
0 Comentarios