Aún sin poder paliar el déficit hídrico de la región, pero con mayor
volumen que el promedio de los últimos años, el invierno de la región de Los
Lagos se ha caracterizado este año por sus precipitaciones intensas, e incluso
nevadas, que están afectando al sector agrícola.
El agro meteorólogo y académico de la Universidad de Chile, Fernando
Santibáñez, afirmó que los modelos prevén que las precipitaciones mantengan su
frecuencia de aquí a fin de año, debido a las bajas temperaturas de las aguas
del Pacífico producto del fenómeno de La Niña.
Respecto de las olas de calor que están afectando al hemisferio norte
con temperaturas que superan con creces los 40 grados celsius a la sombra,
Santibáñez, explicó que es difícil que en Chile se den fenómenos tan extremos
como estos, debido a las condiciones geográficas que permiten el enfriamiento
del aire por la cercanía con el Océano Pacífico.
0 Comentarios