En ChiloƩ se
llevaron a cabo dos ceremonias en la que el Director Nacional (S) del Servicio
Nacional de Pesca y Acuicultura (Sernapesca), Fernando Naranjo, entregĆ³
mediante un Convenio de Uso la AsignaciĆ³n de la DestinaciĆ³n MarĆtima al
Sindicato de Trabajadores Independientes (STI) de Pescadores, Muelle de Ancud y
a la AsociaciĆ³n Gremial de Fomento y Desarrollo de la Pesca Artesanal de
Queilen, CORFODEPA, en Muelle de Queilen. Un avance en la implementaciĆ³n de la
Ley de Caletas, que convierte a estos espacios de la isla en un nuevo polo de
desarrollo econĆ³mico.
JosƩ Almonacid
MuƱoz, Presidente del STI de Artesanales DueƱos de Embarcaciones, Buzos y
Asistentes de Buzos Muelle Ancud, agradeciĆ³ esta entrega para poder avanzar en
el Plan de AdministraciĆ³n que presentaron, “hemos trabajado tanto realmente, le
damos las gracias a los funcionarios de Sernapesca que nos ayudaron a alcanzar
este sueƱo. Para nosotros, esta entrega de la caleta nos abre muchas puertas
para ir avanzando, y asĆ poder tener marisquerĆas, cocinerĆas y otros proyectos
que anhelamos tener, y que con esta ley podemos lograrlo”.
Con un total de
228 socias y socios, Ć©stas dos caletas, que se dedican a la extracciĆ³n de
huepo, jaiba, pulpo del sur y almeja, en el caso de Ancud, y la extracciĆ³n de
erizo, luga y almeja, en el caso de Queilen, podrƔn administrar su territorio,
ejerciendo ademƔs de acciones propias de la pesca, nuevas actividades, tales
como turismo pesquero, gastronomĆa, talleres, etc. Incorporando a la comunidad
y apoyando a la gestiĆ³n pesquera, ademĆ”s de dar valor agregado a la Caleta.
El Director
Nacional (S) de Sernapesca, Fernando Naranjo Gatica, destacĆ³ el trabajo y la
constancia de todas y todos los pescadores. “Como Servicio Nacional de Pesca y
Acuicultura estamos muy satisfechos con las entregas que hicimos, esto es un
gran avance que viene a culminar un trabajo largo que hemos desarrollado como
Servicio junto a la gente de mar. Los Convenios de Uso que entregamos
convierten a las caletas, no solo en un lugar de desembarque y extracciĆ³n, sino
que desde ahora son un nuevo sector de crecimiento econĆ³mico que tiene como
objetivo mejorar la calidad de vida, y por supuesto en armonĆa con el
medioambiente, respetando la fauna marina, cuidando la conservaciĆ³n de los
recursos para que la actividad econĆ³mica sea sustentable,” aƱadiĆ³ Naranjo.
Con el plan de
administraciĆ³n aprobado por el ComitĆ© Intersectorial, conformado por Seremi de
EconomĆa, Director(a) Zonal de Subpesca, representante de la DirecciĆ³n de Obras
Portuarias, CapitĆ”n de Puerto de la JurisdicciĆ³n y el Director Regional de
Sernapesca, las caletas de Ancud y Queilen tomarƔn un nuevo rumbo,
diversificando su actividad, convirtiƩndose en un espacio productivo, social y
cultural, y ademĆ”s con plena certeza jurĆdica de sus espacios costeros.
Ley de Caletas
Esta nueva
legislaciĆ³n para proveer una polĆtica pĆŗblica en beneficio de la pesca
artesanal, entrĆ³ en vigencia en septiembre del 2017 y comenzĆ³ a implementarse
en mayo del 2018, una vez que se publicĆ³ el reglamento de la misma. Desde
entonces comenzĆ³ la difusiĆ³n en las diferentes caletas del paĆs y el apoyo
tĆ©cnico para establecer las dimensiones geogrĆ”ficas de las caletas (polĆgonos).
Posteriormente, la
Armada de Chile avanza en la tramitaciĆ³n entregando destinaciones MarĆtimas de
las Caletas, que tienen sus polĆgonos definidos, a SERNAPESCA. Y luego las
organizaciones presentan un plan de administraciĆ³n que debe ser aprobado por el
comitƩ Intersectorial. Cuando el plan es aprobado, se procede a la entrega
material del convenio de uso por parte de SERNAPESCA al representante legal de
la caleta, lo que significa que son propietarios por 30 aƱos del espacio
costero asignado.
A nivel paĆs, ya
son 16 caletas pesqueras que han recibido el convenio de uso, llevando la
delantera de las otras que estĆ”n en tramitaciĆ³n. Queilen y Ancud se suman a
este grupo, que ademĆ”s se transforma en referente para el resto de organizaciĆ³n
de gente de mar que observan expectantes cĆ³mo avanza la implementaciĆ³n de la
Ley de Caletas.
0 Comentarios