En una reunión de
balance y análisis junto a los distintos organismos que son parte del trabajo
intersectorial que lidera la Delegación Presidencial Regional de Los Lagos y la
Municipalidad de Puerto Montt para apoyar el abandono voluntario de las familias
en la Ladera de Pelluco, la representante del presidente en la región confirmó
que actualmente no existen personas viviendo en esta zona de riesgo por
remoción en masa.
Giovanna Moreira,
Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, explicó que durante las próximas
jornadas se realizará el desarme total de las viviendas en la zona de riesgo.
“Nos encontramos sin ninguna familia viviendo
en la ladera. Se encuentran 58 personas en los albergues que ha habilitado la
Municipalidad de Puerto Montt. Por otra parte, un grupo importante de personas
migrantes está trabajando a través de un convenio de la OIM y el Gobierno
Regional, para tener una solución temporal de arriendo. Hoy pasamos a la última
etapa que es el desarme total de las viviendas”, explicó la autoridad.
También, la
Delegada Presidencial Regional de Los Lagos, comentó que se espera la
presentación del plan de cierre de la Empresa de los Ferrocarriles del Estado
(EFE). “Lo que nosotros estamos
solicitando a EFE y que es, precisamente a lo que se ha comprometido en esta
mesa de trabajo es que ellos presenten un plan de cierre del terreno. Para eso
en un principio están los cierres de los accesos, pero también hay que trabajar
más a largo plazo, en ver en qué se puede convertir este terreno. Eso es algo
que tiene que presentar la empresa”.
La representante
del Presidente explicó que junto con la Municipalidad de Puerto Montt trabajan
para entregar condiciones dignas para las familias que se encuentran
actualmente en el albergue. “En el
albergue que ha instalado la municipalidad de Puerto Montt hay 58 personas,
donde hemos logrado desde el Ministerio del Interior, a través de ONEMI y
Junaeb, entregar servicios diarios de alimentación. Además, hemos dispuesto un
vacunatorio móvil para las personas que están en el albergue, a través de la
Seremi de Salud”, comentó la delegada.
Sobre el corte de
ruta, la Delegada Presidencial Regional de Los Lagos explicó que actualmente la
ruta Puerto Montt – Pelluco será bidireccional “Un llamado a la ciudadanía que no es antojadizo cerrar una ruta, y que
no es tan sólo por estar cerrando vivienda, si no que hoy en día esta es una
zona de riesgo de remoción en masa y tenemos que ir analizando con los
organismos técnicos las seguridad de que esta vía se pueda abrir",
precisó Giovanna Moreira.
La mesa
intersectorial que trabaja en apoyar el desalojo voluntario de las familias en
la zona de riesgo en la ladera de Pelluco está compuesta por la Delegación
Presidencial Regional de Los Lagos, Municipalidad de Puerto Montt, Gobierno
Regional de Los Lagos, MINVU, SERVIU, MOP, ONEMI, SERNAGEOMIN, Carabineros de
Chile, Policía de Investigaciones y EFE.
0 Comentarios