Revalorizar la
historia de los barrios y la memoria oral en la construcción del patrimonio
local serán las ideas que guíen la temática del primer Café Científico de
Puerto Montt del año, el cual se denomina “Barrios patrimoniales de Puerto Varas y Puerto Montt: otra forma de
escribir la historia de las ciudades”, a cargo del Profesor de Historia e
Historiador Regional, Pablo Fábrega Zelada.
Se trata de la
primera charla del tradicional espacio de conversación, cuyo objetivo es
abordar temáticas atingentes en materia de ciencias, tecnologías, conocimiento
e innovación, y dirigirlas a la comunidad general de la zona. Este año, el Café
Científico se realizará tanto en modalidad presencial como online, con
transmisión en vivo.
“Las investigaciones que he realizado por más de 15 años sobre las
historias de barrios como Modelo, Barrio Puerto y Bellavista en Puerto Montt o,
más recientemente en población Montealegre, Colón y Corvi en Puerto Varas,
están basadas en la memoria oral de sus antiguos vecinos y vecinas, y también
en fuentes escritas disponibles, donde lo esencial es el relato y testimonio
vivo de quienes, desde sus barrios, han ido construyendo ciudad para que las
nuevas generaciones valoren ese esfuerzo y ejemplo de sus antepasados",
expresa Fábrega.
Este Café Científico
se realizará el próximo miércoles
29 de junio a las 19
horas en el Restaurante
Erika Fuente Alemana, ubicado en calle Rancagua #240, Puerto Montt. Los
cupos para asistir de manera presencial son limitados según el aforo definido
por el local. Se entregarán 20 cafés de cortesía a las primeras personas en
llegar. Además, la actividad se transmitirá en vivo a través del
Facebook @PARExploraLagos.
Pablo Fábrega Zelada, es
Profesor de Historia y Geografía e Historiador Regional. Magister en Estudios
Internacionales de la Universidad de Chile y Diplomado en Gestión Cultural.
Además, es asesor del PAR Explora Los Lagos de la Universidad Austral de Chile
Sede Puerto Montt. Se ha especializado en temas de Historia Territorial en
la perspectiva de la Microhistoria utilizando como principal herramienta la
Historia Oral gracias a lo que ha publicado 17 libros así como numerosos
artículos en revistas y diarios locales.
El
Proyecto Asociativo Regional PAR Explora Los Lagos del Ministerio de Ciencia,
Tecnología, Conocimiento e Innovación es ejecutado por la Universidad Austral
de Chile Sede Puerto Montt. El Café Científico de Puerto Montt se realiza en
conjunto con la Unidad de Vinculación y Comunicación de las
Ciencias de la Dirección de Vinculación con el Medio UACh Sede Puerto Montt. Colabora
el Departamento de Administración de Educación Municipal (DAEM) de
Puerto Montt y Restaurante Erika Fuente Alemana.
0 Comentarios