Con el objetivo de informar a los habitantes de la comuna de Purranque
es que distintas autoridades se reunieron para informar acerca de los 499
artĆculos aprobados en el borrador de la Nueva Constitución, cuyo plebiscito se
realizarÔ obligatoriamente el próximo 4 de septiembre de este 2022.
En el encuentro el Constituyente por el distrito 25 Harry Jürgensen
señaló que la idea de estos conversatorios es entregar contenido a la comunidad
para que se informe de cada una de las normas aprobadas. La Constitución ya
estĆ” redactada – indicó el Convencional- “en la nueva Carta Magna existen
distintos sistemas judiciales, es decir, no seremos iguales ante la ley,
existirĆ” un Consejo Superior de Justicia que va a influir en el trabajo de los
jueces porque se les va a nombrar, revocar, incluso fiscalizar; con poderes
sociales que aparentemente son derechos que se le entregan a la ciudadanĆa, que
prƔcticamente son buenos titulares, pero en el fondo hay letra chica y no van a
ser aplicables”, concluyó Jürgensen.
Lo propio señaló el Convencional Constituyente por la región de Los
RĆos, Felipe Mena, quien formuló un llamado a informarse, a leer el borrador,
ya que, explicó “en este texto que se estĆ” proponiendo al paĆs podrĆa verse
afectada la sociedad civil, creemos que son los que tienen que activarse en
este proceso para poder decirle a Chile que este texto es una Constitución
compleja para el futuro de nuestra democracia y es ahĆ donde nuestro trabajo
toma mĆ”s valor para poder informar a la ciudadanĆa, aclarar sus inquietudes,
entre otras cosas.”
Por su parte, el Senador Carlos Ignacio Kuschel señaló que el trabajo de
armonización de los 499 artĆculos permanentes y los 57 artĆculos transitorios,
es una Constitución muy grande que se debe estudiar en detalle. “El llamado es
a analizarla para tomar una decisión informada en el plebiscito del 4 de
septiembre, ese es el trabajo que tenemos que hacer todos los ciudadanos,
particularmente todos los que estamos en polĆtica”, afirmó el congresista.
A la actividad también asistió la Concejal de Purranque, Alicia Villar,
quien desde su tribuna dijo esperar que la ciudadanĆa entienda quĆ© se estĆ”
escribiendo en la nueva Constitución, “el tĆtulo puede decir muchas cosas pero
lo que se escribe en los articulados es donde hay que tener cuidado, leerlos no
con ideologĆa polĆtica, sino con mesura, como chilenos, quĆ© es lo que queremos,
quĆ© es lo que nos gustarĆa sentir y quĆ© es lo que queremos para el futuro de
nuestros hijos y de las nuevas generaciones”.
Para el Concejal de Puerto Varas Antonio Horn, (parte de la organización
de los conversatorios) señaló sentirse orgulloso de pertenecer al comité que
instaura las charlas de la Nueva Constitución junto al Senador Carlos Ignacio
Kuschel y el Constituyente Harry Jürgensen, “tendremos distintas instancias, se
viene Osorno el próximo 9 de julio, Puerto Montt, asà que todos invitados a
participar a seguir informÔndose sobre esta Nueva Constitución, todos
cordialmente invitados” finalizó el edil.
0 Comentarios