La jornada de capacitación estuvo a cargo del Servicio Nacional de Menores (Sename), en el marco del trabajo que desarrolla en Osorno, el Consejo Comunal de Seguridad Pública, que es liderado por el alcalde Emeterio Carrillo, instancia en que se abordaron temÔticas relativas al rol parental, orientación escolar e intervención en materia de prevención a nivel educativo.

 

En este sentido, el director de Seguridad PĆŗblica del Municipio de Osorno, Leonel Morales, detalló el sentido de la actividad, la cual radica, dijo “en el compromiso de la actual administración municipal, por contribuir con hechos que permitan transversalmente el bienestar a nivel ciudadano, el cual va de la mano con la prevención en el Ć”mbito escolar”.

 

Por esta razón, explicó Morales, el trabajo se vio orientado principalmente a un trabajo con equipos con docentes, psicólogos, representantes de los escolares y sus padres, a fin de considerar todas las miradas y valoraciones en la materia.

 

A su vez, la directora regional del Servicio Nacional de Menores, Lilian PeƱa junto con valorar este primer acercamiento del aƱo 2022, refrendó “la disposición del organismo por continuar trabajando en la lĆ­nea estudiantil, con el objetivo de promover conjuntamente y desde todas las miradas, la prevención de eventos que puedan ser perjudiciales para los niƱos, niƱas y adolescentes”.

 

Por su parte, el profesional a cargo del Ć”rea Psicosocial del Departamento de Educación Municipal, Guino Toro, seƱaló que “como Daem valoramos las oportunidades donde no solo sea escuchar, sino que nos permita dialogar, debatir y por sobre todo aprender para realizar un buen trabajo con nuestros estudiantes a nivel de aula, considerando que son jóvenes y niƱos en pleno desarrollo emocional con quienes dĆ­a a dĆ­a trabajamos”.

 

Dentro de las Ôreas abordadas en la jornada de capacitación, estuvo el anÔlisis del cambio emocional que viven los niños y niñas en el proceso de evolución a la etapa adolescente, la realidad local y nacional, la sociedad en la cual se desenvuelven en la actualidad y las complejidades sociales y culturales que se incrementaron producto de la pandemia.