Catela Manzano en San Juan De La Costa ya cuenta con un Centro
Comunitario de Atención de Salud Primaria, obra financiada por el Gobierno
Regional de Los Lagos por un monto de $ 96.850.761, beneficiando vecinos del sector.
Junto a diversas autoridades entre ellas, la Delegada Presidencial de
Osorno, Claudia Pailalef, el Gobernador Regional Patricio VallespĆn y el
alcalde de dicha comuna, Bernardo Candia, entre otras autoridades, se llevó a
cabo la ceremonia inaugural que a travĆ©s de un Efku trajo alegrĆa y bendiciones a la comunidad de
Choroy Traiguén quienes agradecidos destacaron poder acceder a una atención en
salud digna y acorde a las nuevas tecnologĆas.
La Delegada Presidencial de Osorno, Claudia Pailalef, destacó el trabajo
coordinado que permitió finalmente concretar este anhelado proyecto consensuado
con los habitantes de Caleta Manzano.
“La nueva estación mĆ©dica de atención primaria rural, cuenta con boxes,
salas de enfermerĆa, módulo dental, sala de enfermerĆa, sala para atención de
ginecologĆa y oficina para la asistente social del recinto, entre otros y
brinda calidad de vida acorde a las necesidades de los habitantes del
territorio, por eso como Gobierno estamos muy satisfechos porque asĆ se
construye polĆtica pĆŗblica, a partir de lo local”, indicó la Delegada de
Osorno.
Por su parte, el Gobernador de Los Lagos, Patricio VallespĆn destacó que
"El Gobierno Regional de Los Lagos invertirĆ” $ 11.000 millones en
iniciativas locales del Fondo Regional de Iniciativa Local para la Región, de
los cuales $ 10.450 millones se destinarƔn a diferentes comunas poniendo un
mayor Ʃnfasis en aquellas de menor tamaƱo y menores ingresos.
Adicionalmente anunció que por primera vez se lanzarÔ un FRIL
CONCURSABLE, con un marco presupuestario de $ 550.000 millones, donde cada
Municipio podrĆ” postular y adjudicarse recursos adicionales de este fondo.
Cabe destacar, que en el caso de este Centro de Salud en Caleta Manzano,
se trató de un proyecto presentado por la Municipalidad de San Juan de La Costa
y luego aprobado por el Consejo Regional Los Lagos que al ver la gran necesidad
de acercar la atención primaria de salud, dio visto bueno a la iniciativa
puesto que cubre la necesidad de contar con un recinto mƔs cercano considerando
las inclemencias climƔticas sobre todo en el periodo de invierno.
0 Comentarios